Mexico: OFICIAL DE CAMPO EN ACAPULCO

Organization: International Committee of the Red Cross
Country: Mexico
Closing date: 19 Jul 2017

El Oficial de Campo es la persona encargada de apoyar al Jefe de Subdelegación (HoSD) en la apertura, evaluación, identificación, diseño, desarrollo, implementación, coordinación y supervisión de las actividades que la Subdelegación determine para la región de Morelos, Jalisco, Aguascalientes, Colima, Guerrero y Michoacán principalmente.

Estudios y áreas de conocimiento específicos

  1. Título universitario de ciencias sociales o experiencia laboral equivalente.

  2. Capacidades de evaluación de necesidades humanitarias y diseño de respuestas.

  3. Buen conocimiento de las herramientas Windows (Word, Excel, PPT) y facilidad a utilizar programas informáticos.

  4. Español obligatorio e Inglés nivel avanzado.

    Experiencia laboral

  5. 5 años de experiencia laboral en un tipo de actividad similar (de los cuales por lo menos 2-3 años trabajando con ONGs/OIs o Instituciones de asistencia) con experiencia como asistente social sería una ventaja;

  6. Se valorará experiencia previa y buen conocimiento del Movimiento Internacional de la Cruz Roja, de preferencia del CICR;

  7. Experiencia en tema migratorio, gestión de proyectos e implementación de proyectos comunitarios.

    IMPORTANTE:

  8. Buen conocimiento del área geográfica asignada y de sus comunidades;

  9. Capacidad y experiencia confirmada para llevar a cabo análisis de contexto político, social, de necesidades humanitarias;

  10. Experiencia en evaluación y gestión de la seguridad;

  11. Sentido de la confidencialidad;

  12. Sentido de la empatía;

  13. Experiencia y capacidad probada para diseñar e implementar procesos de formación con diversos públicos;

  14. Disponible y dispuesto a viajar con frecuencia a los Estados cubiertos para lograr los objetivos (varios desplazamientos por semana, a veces por períodos de 1 semana);

  15. Licencia de conducir.

How to apply:

Interesados que reúnan los requisitos, favor de enviar su CV de la siguiente forma: (CV_Apellido_Nombre) y carta de motivos de la siguiente forma: (M_Apellido_Nombre) con el código MEX1710 en el asunto del mensaje a más tardar el miércoles 19 de julio 2017 al siguiente correo: acontreras@allwork.com.mx

cc: reclutamiento@allwork.com.mx; mex_rh_services@icrc.org

Honduras: IBCR : Experto en Protección de la niñez – Honduras

Organization: International Bureau for Children’s Rights
Country: Honduras
Closing date: 31 Jul 2017

Bajo la responsabilidad directa del coordinador de proyecto, el Experto en protección ayudará a la aplicación de un proyecto para fortalecer el sistema de protección de la niñez en Honduras, especialmente en lo que respecta a la correcta elaboración de material pedagógico para los beneficiarios del proyecto que son profesionales empleados por el Estado, operadores de Justicia y fuerzas de seguridad, además de liderar actividades del proyecto como procesos de validación y de espacios de dialogo.

Tareas y responsabilidades

El experto en Protección de la niñez, bajo la responsabilidad directa del coordinador de proyecto, en relación con los demás miembros del equipo de proyecto, asumirá las siguientes tareas:

1- En colaboración con el equipo de terreno y con el apoyo del coordinador del proyecto, ejecutar las actividades del proyecto y la producción de material pedagógico en relación con el sector «justicia y protección de la niñez» del proyecto:

  • Apoyar la producción, redacción y revisiones de los productos y de las actividades previstas en el marco del proyecto PRONINEZ enfocándose en el sector de protección de la Niñez. Esto incluye las previsiones presupuestales de sus actividades acorde al presupuesto aprobado por el donante, asegurar la logística de los eventos bajo su responsabilidad acorde a los procedimientos de la Oficina y respetar los cronogramas de la planificación programática.
  • Realizar las misiones previstas en su plan de trabajo o que resulten necesarias según la evolución del proyecto a fin de realizar las actividades previstas en el programa, ya sea en Tegucigalpa o en otras regiones del país.
  • Redactar el material de formación, los protocolos de atención y coordinación, los procedimientos de intervenciones, las herramientas de gestión de la información asegurándose de su calidad y su conformidad respetando los compromisos contractuales y la metodología del IBCR.
  • Preparar y/o facilitar las diferentes actividades del proyecto conectadas a su sector (reuniones de intercambios, talleres de desarrollo, talleres de validación, curso piloto, formación de formadores, seguimiento de los asociados, etc.).
  • Incorporar las lecciones aprendidas en las actividades y materiales de formación con el fin de mejorar las prácticas, conocimientos, competencias y las modalidades de interacción del personal de justicia y de los actores relevantes en protección de la niñez.

2- Documentar las actividades del proyecto

  • Redactar los informes en relación con su sector: informes de actividades, informes de formación, informes de talleres, etc.
  • Archivar de forma sistemática y organizada las memorias de las actividades y las listas de participantes.

3- Participar en la coordinación interna

  • Preparar y participar en las reuniones del grupo de pilotaje o del consorcio pertinente con los actores de protección de la niñez. (DINAF, INAMI)
  • Apoyar al coordinador de proyecto en el fortalecimiento de las relaciones de colaboración y de acción con los principales socios del proyecto de su sector.
  • Coordinar las actividades del IBCR con las otras actividades del consorcio en materia de protección con el fin de evitar duplicación.
  • Realizar cualquier otra tarea relacionada con sus competencias y el buen funcionamiento del proyecto y de su equipo de implementación.

Calificaciones y competencias necesarias

  • Título profesional universitario en trabajo social, psicología, sociología, educación y/o las carreras afines al área de las ciencias sociales y humanidades, ciencias jurídicas u otra relevante al perfil solicitado o experiencia de por lo menos 4 años en el sector de la protección de la niñez en un contexto hondureño o latinoamericano.
  • Al menos cuatro años de experiencia en el ámbito de protección de los derechos del niño; idealmente, el/la candidato ha desempeñado funciones similares en una ONG local o una institución de dimensión internacional.
  • Excelente conocimiento de los retos y actores relacionados con la protección del niño en Honduras.
  • Sólida experiencia en desarrollo de equipos de formación y animación de talleres de capacitación para adultos.
  • Excelentes habilidades en análisis, síntesis y redacción; capacidad para redactar y corregir una variedad de textos y formular ideas de manera clara y concisa.
  • Capacidad para respetar plazos y trabajar bajo presión con priorización de las tareas y organización de sus tareas. Flexibilidad hacia los cambios y apertura a la crítica constructiva.
  • Buenos conocimientos de informática y en uso de software y/o de aplicaciones (Word, Excel, Internet, Outlook).
  • Excelente dominio del idioma español, tanto oral como escrito.
  • Permiso de trabajo en Honduras.
  • Estar registrado/a en régimen de contribuyentes SAR de la República de Honduras

Condiciones del cargo

  • Contrato de consultoría a tiempo completo
  • Disponibilidad inmediata
  • Honorarios competitivos según experiencia y calificaciones

How to apply:

Si este cargo le interesa, sírvase enviar su curriculum vitae con una carta de motivación, así como las informaciones precisas en cuanto a si su condición le permite residir y trabajar en el país y viajar fácilmente dentro y fuera del mismo, por correo electrónico a rh@ibcr.org, con la referencia «candidatura al cargo de experto en Protección de la niñez- Honduras » en el título del correo.

  • Enviar su solicitud, indicando claramente el cargo para el cual está postulando. Una carta de motivación que describa de qué manera las cualificaciones profesionales y la experiencia del o de la candidato(e) responden a la descripción del cargo
  • Un curriculum vitae
  • Los datos completos de tres referencias recientes
  • El formulario de contratación para descargar directamente en nuestro sitio web: http://www.ibcr.org
  • Las candidaturas deberán enviarse antes del día lunes 31 de Julio de 2017.

Todos los datos personales serán tratados de forma confidencial y sólo los candidatos seleccionados serán contactados. La convocatoria para la presentación de candidaturas se mantendrá abierta hasta que la posición sea ocupada.

Chile: Fundraising Specialist, P-3, Santiago, Chile, #CIL 17003

Organization: UN Children’s Fund
Country: Chile
Closing date: 27 Jul 2017

UNICEF works in 190 countries and territories to protect the rights of every child. UNICEF has spent 70 years working to improve the lives of children and their families. Defending children’s rights throughout their lives requires a global presence, aiming to produce results and understand their effects. UNICEF believes all children have a right to survive, thrive and fulfill their potential – to the benefit of a better world. To learn more about UNICEF, visit www.unicef.org.

For every child, a champion

Chile has a total population of approximately 18.1 million where an estimated 24% are children. Of the latter, 12% belong to indigenous groups. Chile is a high income country that has seen a sustained GDP growth per capita of 5% between 1990 and 2015. In 2010, it joined the OECD and in 2015, Chile ranked 42nd in the Human Development Index. That same year, the under-five malnutrition and mortality rates were respectively 0.5% and 8 per 1,000 live births; while all births where attended by qualified personnel. The education system counted with universal enrolment for both primary and secondary levels and 96% of primary completion rate.

Under the general guidance of the Representative, responsible for the overall coordination planning, development and management of a resource mobilization and partnership strategy to engage relevant partners, raise the necessary funds and support accountability of transparent contribution management. The Resource mobilization and Partnership Specialist will be responsible for the analysis and management of the relationship with Private and global partners and of all fundraising channels and activities, ensuring engaged and long term partnerships, as well as flexible and unrestricted resources for the Chile Country Office.

How can you make a difference?

We are looking for a dynamic and innovative Fundraising Manager to support UNICEF’s Chile in the following areas:

  • Develop the pledge fundraising, with priority on the recruitments of pledge donors and the development of a pledge donor management programme to maximize pledge donor’s retention.
  • Develop in collaboration with the PSFR team the Fundraising Strategic Plan to be aligned with the Country Program needs setting the corresponding income targets and strategies to be implemented, keeping the costs budget according to the PFP guidelines recommendation on Cost Income Ratio.
  • Assist and guide the Fundraising team in the developing of current fundraising channels; looking for new opportunities to increase income, especially with focus on developing the use of corporate pathways to pledge, digital platforms such as websites, email, and SMS objectives.
  • Make recommendations on the introduction of new fundraising channels in the country.
  • Secure Private Sector Partnerships with Financial or Non-Financial elements which will contribute to programmatic implementation in the country via financial o non-financial ways. Support the development, management and evaluation of the marketing for the Resource Mobilization & Partnerships area including the analysis of all fundraising channels and marketing activities in order the ensure maximum profitability for the UNICEF Private Sector Section in Chile within the context of an established and approved Country Program.
  • Defining objectives and priorities related to target audience, fundraising and mobilization techniques/channels, need for investment and resources, etc. and coordinates its implementation
  • Construction of effective alliances with companies and businessmen who can share the responsibility for the implementation of the actions proposed by UNICEF in the country.
  • Responsible for the management of the team under his/her supervision
  • To qualify as a Champion for every Child you will have…

  • An advanced University Degree in Business, Marketing, Public Administration or other relevant field. *A first University Degree in a relevant field combined with 2 additional years of professional experience may be accepted in lieu of an Advanced University Degree.
  • A minimum of five (5) years of increasingly responsible professional experience in Fundraising responsibility including specific experience in individuals channels with external partners.
  • Experience at international level would be an asset.
  • Familiarity with government and/or programmatic corporate engagement would be an asset.
  • Fluency in English and Spanish is required. Knowledge of an additional UN Language (French, Arabic, Chinese, Russian and Spanish) or a local language is considered an asset.
  • Our core values of Commitment, Diversity and Integrity and core competencies in Communication, Working with People and Drive for Results.Functional Competencies: Persuading and Influencing (III), Entrepreneurial Thinking (II), Leading and Supervising (II), Formulating Strategies and Concepts (II), Relating and Networking (II), Analysing (II). To view our competency framework, please clickhere. This position is classified as “rotational” which means the incumbent is expected to rotate to another duty station upon completion of their tour of duty. UNICEF is committed to diversity and inclusion within its workforce, and encourages qualified female and male candidates from all national, religious and ethnic backgrounds, including persons living with disabilities, to apply to become a part of our organization.

    How to apply:

    UNICEF is committed to diversity and inclusion within its workforce, and encourages qualified female and male candidates from all national, religious and ethnic backgrounds, including persons living with disabilities, to apply to become a part of our organization. To apply, click on the following link http://www.unicef.org/about/employ/?job=504943

    Honduras: IBCR : Consultoria para un experto(a) en Justicia – Honduras

    Organization: International Bureau for Children’s Rights
    Country: Honduras
    Closing date: 31 Jul 2017

    Bajo la responsabilidad directa del coordinador de proyecto, el Experto en Justicia ayudará a la implementación de un proyecto para fortalecer el sistema de protección del niño en Honduras, especialmente estará a cargo de diseñar el material de formación para los beneficiarios del sector Justicia en materia de derechos del niño en el país y de facilitar los espacios de diálogo y la formación de formadores en materia de justicia juvenil.

    Tareas y responsabilidades

    El experto en Justicia, bajo la responsabilidad directa del coordinador de proyecto en relación con los demás miembros del equipo de proyecto asumirá las siguientes tareas:

    1- Garantizar la ejecución de las actividades del proyecto en materia de Justicia juvenil y la producción de material pedagógico en relación con el sector Justicia del proyecto:

    • Planificar, ejecutar y supervisar todas las actividades del proyecto en el sector de justicia con un enfoque particular en formación de actores del sistema de justicia juvenil (jueces, defensa pública, fiscales, INAMI, personal auxiliar del sistema de justicia) Esto incluye las previsiones presupuestales de sus actividades acorde al presupuesto aprobado por el donante, asegurar la logística de los eventos bajo su responsabilidad acorde a los procedimientos de la Oficina y respetar los cronogramas de la planificación programática.
    • Proponer herramientas de formación basada en competencias para los operadores de justicia en materia de derechos de los NNA.
    • Bajo la supervisión del Coordinador del proyecto y en coordinación con las /los expertos(as) basados/as en Montreal diseñar y redactar los productos previstos destinados a su sector (reportes, paquetes de formación, protocolos, estándares operativos del sector Justicia, herramientas de gestión de la información, etc.), asegurándose de su calidad y su conformidad a los compromisos contractuales y la metodología de la Oficina de los derechos del niño.
    • Preparar y facilitar las diferentes actividades del proyecto conectadas a su sector (reuniones técnicas, talleres de desarrollo del material de formación, talleres de validación, cursos piloto, formación de formadores, etc.). Este incluye misiones fuera de la ciudad de Tegucigalpa.
    • Realizar las misiones previstas en su plan de trabajo o que resulten necesarias según la evolución del proyecto a fin de realizar las actividades previstas en el programa, ya sea en Tegucigalpa o en otras regiones del país.
    • Consolidar los datos de las actividades bajo su responsabilidad, redactar los reportes de actividades necesarios (reportes de talleres, misiones etc.) a los reportes internos y a donantes.
    • Archivar de forma sistemática y organizada las memorias de las actividades y las listas de participantes.
    • Documentar e incorporar las lecciones aprendidas en las actividades y productos del sector justicia del proyecto con el fin de mejorar las prácticas, conocimientos, competencias y las modalidades de interacción del personal de justicia con la niñez.

    2- Seguimiento de la coordinación y la representación con los socios del proyecto

    • Preparar y participar en las reuniones del grupo de pilotaje o del consorcio pertinente al sector de justicia juvenil del proyecto.
    • Apoyar al coordinador de proyecto en el fortalecimiento de las relaciones de colaboración y de acción con los principales socios del proyecto de su sector.
    • Coordinar las actividades del IBCR con las otras actividades del consorcio en materia de justicia juvenil con el fin de evitar duplicación.

    3- Liderar el aprendizaje interno en materia de Justicia juvenil de sus colegas

    • Participar activamente en las reuniones de equipo proponiendo mejoras para los productos vinculados al sector Justicia.
    • Integrar las metodologías internas y el material de soporte del IBCR y transmitir los aprendizajes a sus colegas de Honduras y durante sus intercambios con la sede de Montreal.
    • Realizar cualquier otra tarea relacionada con sus competencias y el buen funcionamiento del proyecto y de su equipo de implementación.

    Calificaciones y competencias necesarias

    • Título profesional universitario en derecho con especialización preferiblemente en el área del derecho penal, procesal penal, derecho de familia o cualquier otra área relevante a la justicia de los menores y adolescentes.
    • Tener un mínimo de cuatro años de ejercicio profesional en derecho. (jurista, abogado, fiscal, juez, defensor público)
    • Al menos cuatro años de experiencia en el ámbito de la promoción y protección de los derechos del niño; idealmente, el/la candidato (a) ha desempeñado funciones similares en una ONG o una institución de dimensión internacional.
    • Excelente conocimiento del sistema judicial de Honduras incluyendo los procedimientos en materia de justicia penal juvenil.
    • Excelente conocimiento de los retos y actores relacionados con la protección del niño en Honduras.
    • Sólida experiencia en diseño de material de formación y facilitación de talleres de capacitación para adultos.
    • Excelentes habilidades en análisis, síntesis y redacción; capacidad para redactar y corregir una variedad de textos y formular ideas de manera clara y concisa en español.
    • Capacidad para respetar plazos y trabajar bajo presión con priorización de las tareas y organización de tiempo laboral. Flexibilidad hacia los cambios y apertura a la crítica constructiva.
    • Buenos conocimientos de informática y en uso de software y/o de aplicaciones (Word, Excel, Internet, Outlook).
    • Excelente dominio del idioma español, tanto oral como escrito. Inglés o francés un plus.
    • Permiso de trabajo en Honduras.
    • Estar registrado/a en régimen de contribuyentes SAR de la República de Honduras

    Condiciones laborales

    • Contrato de consultoría a tiempo completo
    • Honorarios competitivos establecidos según experiencia y calificaciones

    El candidato deberá estar disponible para empezar y poseer un estatuto que le permite firmar de inmediato un contrato de prestación de servicios en Honduras.

    How to apply:

    Si este cargo le interesa, sírvase enviar su curriculum vitae con una carta de interés, así como las informaciones precisas en cuanto a si su condición le permite residir y trabajar en el país y viajar fácilmente dentro y fuera del mismo, por correo electrónico a rh@ibcr.org, con la referencia » consultoría de experto en Justicia Honduras « en el título del correo.

    • Enviar su solicitud, indicando claramente el puesto para el cual está postulando. Una carta de interés que describa de qué manera las cualificaciones profesionales y la experiencia del o de la candidato(e) responden a la descripción del cargo
    • Un curriculum vitae
    • Los datos completos de tres referencias recientes
    • El formulario de contratación para descargar directamente en nuestro sitio web: http://www.ibcr.org
    • Las candidaturas deberán enviarse antes del día lunes, 31 de Julio de 2017.

    Todos los datos personales serán tratados de forma confidencial y sólo los/as candidatos seleccionados serán contactados. La convocatoria para la presentación de candidaturas se mantendrá abierta hasta que la posición sea ocupada.

    Ondas de paz en el Congo

    Radio Okapi cumple 15 años al servicio de la reconciliación nacional en un país convulso

    La planificación familiar sí importa

    Líderes de todo el mundo se reúnen en Londres para decidir cómo acelerar el proceso de asegurar que más mujeres y niñas sean capaces de planificar sus familias y su futuro

    Better Spending, Better Care: A look at Haiti’s Health Financing

    While life expectancy has increased between 1990 and 2015, Haiti remains vulnerable to many heath challenges. Access to primary and preventive health care is low, particularly among the poorest. Infant and maternal mortality are still 5 and 3 times higher than the regional average, and only 68 percent of children under 24 months have received the three vaccines to prevent diphtheria, tetanus, and pertussis, compared to 80 percent in countries in a similar economic bracket. At $13 per capita a year, public spending on health is below the average for low-income countries. In addition, more than half of all health spending is allocated to curative rather than preventive care: Haiti has many under-equipped hospitals, but only 0.3 dispensaries per 10,000 people. The report proposes several options to achieve better care through better spending. Providing better health coverage for the poorest will require an increase in public spending for health and better use of existing resources. Primary health care needs to be prioritized, and removing financial and geographical barriers will increase access to quality care. Read the report