Honduras: IBCR : Consultoria para un experto(a) en Justicia – Honduras

Organization: International Bureau for Children's Rights
Country: Honduras
Closing date: 31 Jul 2017

Bajo la responsabilidad directa del coordinador de proyecto, el Experto en Justicia ayudará a la implementación de un proyecto para fortalecer el sistema de protección del niño en Honduras, especialmente estará a cargo de diseñar el material de formación para los beneficiarios del sector Justicia en materia de derechos del niño en el país y de facilitar los espacios de diálogo y la formación de formadores en materia de justicia juvenil.

Tareas y responsabilidades

El experto en Justicia, bajo la responsabilidad directa del coordinador de proyecto en relación con los demás miembros del equipo de proyecto asumirá las siguientes tareas:

1- Garantizar la ejecución de las actividades del proyecto en materia de Justicia juvenil y la producción de material pedagógico en relación con el sector Justicia del proyecto:

  • Planificar, ejecutar y supervisar todas las actividades del proyecto en el sector de justicia con un enfoque particular en formación de actores del sistema de justicia juvenil (jueces, defensa pública, fiscales, INAMI, personal auxiliar del sistema de justicia) Esto incluye las previsiones presupuestales de sus actividades acorde al presupuesto aprobado por el donante, asegurar la logística de los eventos bajo su responsabilidad acorde a los procedimientos de la Oficina y respetar los cronogramas de la planificación programática.
  • Proponer herramientas de formación basada en competencias para los operadores de justicia en materia de derechos de los NNA.
  • Bajo la supervisión del Coordinador del proyecto y en coordinación con las /los expertos(as) basados/as en Montreal diseñar y redactar los productos previstos destinados a su sector (reportes, paquetes de formación, protocolos, estándares operativos del sector Justicia, herramientas de gestión de la información, etc.), asegurándose de su calidad y su conformidad a los compromisos contractuales y la metodología de la Oficina de los derechos del niño.
  • Preparar y facilitar las diferentes actividades del proyecto conectadas a su sector (reuniones técnicas, talleres de desarrollo del material de formación, talleres de validación, cursos piloto, formación de formadores, etc.). Este incluye misiones fuera de la ciudad de Tegucigalpa.
  • Realizar las misiones previstas en su plan de trabajo o que resulten necesarias según la evolución del proyecto a fin de realizar las actividades previstas en el programa, ya sea en Tegucigalpa o en otras regiones del país.
  • Consolidar los datos de las actividades bajo su responsabilidad, redactar los reportes de actividades necesarios (reportes de talleres, misiones etc.) a los reportes internos y a donantes.
  • Archivar de forma sistemática y organizada las memorias de las actividades y las listas de participantes.
  • Documentar e incorporar las lecciones aprendidas en las actividades y productos del sector justicia del proyecto con el fin de mejorar las prácticas, conocimientos, competencias y las modalidades de interacción del personal de justicia con la niñez.

2- Seguimiento de la coordinación y la representación con los socios del proyecto

  • Preparar y participar en las reuniones del grupo de pilotaje o del consorcio pertinente al sector de justicia juvenil del proyecto.
  • Apoyar al coordinador de proyecto en el fortalecimiento de las relaciones de colaboración y de acción con los principales socios del proyecto de su sector.
  • Coordinar las actividades del IBCR con las otras actividades del consorcio en materia de justicia juvenil con el fin de evitar duplicación.

3- Liderar el aprendizaje interno en materia de Justicia juvenil de sus colegas

  • Participar activamente en las reuniones de equipo proponiendo mejoras para los productos vinculados al sector Justicia.
  • Integrar las metodologías internas y el material de soporte del IBCR y transmitir los aprendizajes a sus colegas de Honduras y durante sus intercambios con la sede de Montreal.
  • Realizar cualquier otra tarea relacionada con sus competencias y el buen funcionamiento del proyecto y de su equipo de implementación.

Calificaciones y competencias necesarias

  • Título profesional universitario en derecho con especialización preferiblemente en el área del derecho penal, procesal penal, derecho de familia o cualquier otra área relevante a la justicia de los menores y adolescentes.
  • Tener un mínimo de cuatro años de ejercicio profesional en derecho. (jurista, abogado, fiscal, juez, defensor público)
  • Al menos cuatro años de experiencia en el ámbito de la promoción y protección de los derechos del niño; idealmente, el/la candidato (a) ha desempeñado funciones similares en una ONG o una institución de dimensión internacional.
  • Excelente conocimiento del sistema judicial de Honduras incluyendo los procedimientos en materia de justicia penal juvenil.
  • Excelente conocimiento de los retos y actores relacionados con la protección del niño en Honduras.
  • Sólida experiencia en diseño de material de formación y facilitación de talleres de capacitación para adultos.
  • Excelentes habilidades en análisis, síntesis y redacción; capacidad para redactar y corregir una variedad de textos y formular ideas de manera clara y concisa en español.
  • Capacidad para respetar plazos y trabajar bajo presión con priorización de las tareas y organización de tiempo laboral. Flexibilidad hacia los cambios y apertura a la crítica constructiva.
  • Buenos conocimientos de informática y en uso de software y/o de aplicaciones (Word, Excel, Internet, Outlook).
  • Excelente dominio del idioma español, tanto oral como escrito. Inglés o francés un plus.
  • Permiso de trabajo en Honduras.
  • Estar registrado/a en régimen de contribuyentes SAR de la República de Honduras

Condiciones laborales

  • Contrato de consultoría a tiempo completo
  • Honorarios competitivos establecidos según experiencia y calificaciones

El candidato deberá estar disponible para empezar y poseer un estatuto que le permite firmar de inmediato un contrato de prestación de servicios en Honduras.

How to apply:

Si este cargo le interesa, sírvase enviar su curriculum vitae con una carta de interés, así como las informaciones precisas en cuanto a si su condición le permite residir y trabajar en el país y viajar fácilmente dentro y fuera del mismo, por correo electrónico a rh@ibcr.org, con la referencia " consultoría de experto en Justicia Honduras " en el título del correo.

  • Enviar su solicitud, indicando claramente el puesto para el cual está postulando. Una carta de interés que describa de qué manera las cualificaciones profesionales y la experiencia del o de la candidato(e) responden a la descripción del cargo
  • Un curriculum vitae
  • Los datos completos de tres referencias recientes
  • El formulario de contratación para descargar directamente en nuestro sitio web: http://www.ibcr.org
  • Las candidaturas deberán enviarse antes del día lunes, 31 de Julio de 2017.

Todos los datos personales serán tratados de forma confidencial y sólo los/as candidatos seleccionados serán contactados. La convocatoria para la presentación de candidaturas se mantendrá abierta hasta que la posición sea ocupada.

Etiquetado en