Urban logistics, a vital component of sustainable cities

Crowd. Shipping. These two words together form an increasingly familiar and emerging concept among those interested in transportation, logistics and urban mobility. In the spirit of collaborative economics, the idea behind crowdshipping is using ordinary citizens – on foot, by bicycle or by any means of transportation available to them – to make deliveries. Entrepreneurs, couriers, and consumers simply need to sign up in an application to connect. Crowdshipping services are booming around the world, driven by online retail – which is expected to move US$ 4 trillion by 2020, according to research firm eMarketer. As e-commerce grows, so does the need for same-day delivery systems. Crowdshipping can complement truck deliveries with lighter, easier-to-maneuver vehicles, as more and more cities impose restrictions on truck traffic. “Just as we encourage projects that promote the use of public transportation, sustainable transport and non-motorized transportation, we also need products to reach these concentrated cities. Thus, urban logistics is a vital component of sustainable cities,” says Bianca Alves, Transportation Specialist at the World Bank.               Crowdshipping can save companies money – as they no longer need to set up a carrier structure – and can be a new source of income for many people, but it also requires good regulation to work well. The video discusses aspects to consider when planning for innovative logistics solutions for the cities of the future. 

Quando entregas feitas por cidadãos comuns tornam cidades sustentáveis

Crowd: multidão. Shipping: remessa. Juntando-se as duas palavras, surge um conceito cada vez mais conhecido entre os que se interessam por transportes, logística e mobilidade urbana. No espírito da economia colaborativa, o crowdshipping propõe usar cidadãos comuns – a pé, de bicicleta ou no meio de transporte que tiverem – para fazer entregas. Empreendedores, entregadores e consumidores precisam simplesmente se cadastrar em um aplicativo para se conectarem. Em todo o mundo, os serviços de crowdshipping estão crescendo impulsionados pelo varejo online, que deve movimentar US$ 4 trilhões em 2020, segundo a empresa de pesquisa eMarketer. Com o crescimento do comércio eletrônico, aumenta a necessidade de sistemas de entrega no mesmo dia, e o crowdshipping pode complementar as entregas por caminhão com veículos mais leves e fáceis de manobrar, já que cada vez mais cidades têm leis restringindo a circulação de caminhões. "Da mesma forma como estimulamos projetos que permitam maior uso de transporte público e não motorizado, precisamos que os produtos cheguem às cidades. Portanto, a logística urbana é uma parte vital das cidades sustentáveis", explica a especialista em Transportes Bianca Alves, Banco Mundial. O crowdshipping dá às empresas a promessa de economia – pois elas não precisam montar uma estrutura de transportadora – e a possibilidade de uma nova fonte de renda para várias pessoas, mas também exige regulamentos para funcionar bem. O vídeo discute alguns aspectos que devem ser considerados quando se pensa em soluções logísticas inovadoras para as cidades do futuro. 

Dar a la luz con salud, un reto que persiste en el mundo en desarrollo

Si el Paraná, en el sur de Brasil, fuera un país, ya habría cumplido la meta global de las Naciones Unidas para 2030 de reducir la tasa de mortalidad materna a menos de 70 por 100.000 nacidos vivos (NV). Pero, a pesar del gran avance, había un hecho que preocupaba a los especialistas locales en salud: después de que el estado alcanzara el nivel de 65,11 muertes / 100.000 NV en 2001, la cifra cayó apenas un 0,2% en los 10 años siguientes.Una investigación para entender los motivos reveló que el 85% de las muertes maternas eran por causas evitables, como la enfermedad hipertensiva del embarazo y las hemorragias. Y más específicamente, el 71% de las muertes estaban relacionadas con la falta de atención de salud durante todas las etapas: prenatal, parto y posparto.Los problemas encontrados en la investigación paranaense todavía son comunes en el resto del mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), unas 830 mujeres mueren diariamente en el planeta debido a causas evitables relacionadas con el embarazo. La institución no informa cuánto representa eso en términos porcentuales con respecto al total, pero sí que son las principales responsables y que el 99% de las muertes ocurren en países en desarrollo, como Brasil.Y justamente por estar en un país en desarrollo, Paraná puede convertirse en modelo para América Latina y el mundo. En los últimos seis años, el estado ha logrado reducir en un 30% la mortalidad materna y en 14% la mortalidad infantil. Estos son los principales resultados de una inversión de R$ 630 millones (197 millones de dólares), hecha en asociación con el Banco Mundial. Los recursos fueron destinados a la atención primaria, ambulatorios y hospitales, así como en la capacitación de 47.000 profesionales de salud.Una de las innovaciones del trabajo es una estratificación de las gestantes y los niños. Las embarazadas se clasifican como de riesgo habitual (cuando no presentan factores de riesgo individual, sociodemográfico, de historia reproductiva anterior o enfermedad), intermedio (si existen factores relacionados a la raza, etnia, edad, baja escolaridad e historia reproductiva) o alto (si hay condiciones preexistentes, como trombosis, o algunas enfermedades específicas de la gestación, como infección urinaria de repetición).En el momento en que la gestante está estratificada como de riesgo intermedio o alto, la atención se duplica. "Ella sigue siendo atendida en la unidad de salud más cercana a su casa y pasa a ser acompañada también por un ambulatorio que cuente con un equipo multidisciplinario, incluyendo enfermeros, obstetras, psicólogos, asistentes sociales, farmacéuticos y otras especialidades", explica la coordinadora de la Red Madre Paranaense, Débora Bilovus.Añade que el 85% de las gestantes del estado saben por adelantado dónde tendrán sus bebés: "Cuando llegue el momento, ella no va a necesitar andar de hospital en hospital porque ya tiene una referencia garantizada".Este video muestra que el acompañamiento da más tranquilidad tanto a las madres como a los equipos que las atienden. "Se trata de una referencia en el sistema de salud brasileño porque integra iniciativas y recursos de forma racional para prestar servicios de calidad a la sociedad. Es un trabajo que puede y debe ser reproducido en otros lugares", afirma Ezaú Pontes, especialista en salud del Banco Mundial.

El Salvador: Producción de Videos & Fotografías Proyecto CoP

Organization: International Federation of Red Cross And Red Crescent Societies
Country: El Salvador
Closing date: 15 Sep 2017

OBJETIVO

Documentar la implementación y los impactos de los resultados de la propuesta que promuevan la protección de los centros educativos para niños, acceso a la educaccion, y las alianzas que se ha creado con instituciones gubernamentales.

ALCANCE

En estrecha coordinación con el equipo del proyecto de Cruz Roja Hondureña, Cruz Roja Salvadoreña y la Cruz Roja Noruega, el consultor deberá:

  • Asegurar la adherencia con las políticas, manuales y directrices de Cruz Roja y el donante.
  • En coordinación con el equipo técnico del Proyecto, elaborar la plan de trabajo para la elaboración del video y la toma de fotografías. Asegurar la entrega oportuna de los productos a cargo.

PRODUCTOS

Mediante un proceso de guionización, diseño y graficación, producción, fotografía, grabación de imagen real, animación, postproducción, musicalización y traducción (al idioma inglés); el proveedor entregará a la organización:

  • Dos videos de 2,5 minutos que cumpla con los objetivos de la consultoría
  • Galería fotográfica del trabajo del proyecto de acuerdo con los parámetros que sean entregados por el proyecto. Al menos 50 fotografías en alta calidad y que cumplan con los criterios de Cruz Roja y ECHO.
  • El material visual filmado no editado deberá también ser entregado.

Soporte y formato de los productos

  • Un (1) USB con archivo de video versión en español
  • Un (1) USB con archivo de video versión inglés
  • 1 USB con fotografías
  • Cinco (5) discos DVD versión en español: Caja negra larga de dos cuerpos, carátula impresa digital, impresión sobre disco DVD
  • Cinco (5) discos DVD versión en inglés: Caja negra larga de dos cuerpos, carátula impresa digital, impresión sobre disco DVD
  • Memorias con archivo Quick Time, MP4, AVI versión en español (altas y archivo para web) y (1) memorias con archivo Quick Time, MP4, AVI de versión en inglés (altas y archivo para web).
  • CLIPS de grabaciones completas para cada organización en cada visita y material (en bruto) de apoyo en HD
  • Entrega archivos editables (se debe coordinar el formato de entrega)
  • Los productos deben realizarse en alta calidad de imagen para difusión local e internacional
  • las autorizaciones firmadas y entregadas por los beneficiarios por el manejo y uso de las imágenes, utilizando los formatos de cada organización.

Creación de contenido

La información que se incluye en los videos está a cargo de la organización solicitante, teniendo en cuenta los parámetros sugeridos por la producción del video.

La pieza audiovisual incluye:

  1. Créditos con los logos de las organizaciones y la Unión Europea

  2. Elementos de visibilidad y comunicación básicas

a. Información a la audiencia sobre la Comisión Europea como donante humanitario

b. Referencia/link al sitio web de DIPECHO.

ACTIVIDADES A REALIZAR

Video

  • Elaborar una propuesta de cronograma de trabajo para la elaboración del documental.

  • Recopilar y registrar información visual y audiovisual para el desarrollo del video (entrevistas con pobladores de las comunidades, fotografías, video, entre otros), los cuales deberán de ser entregados en copia a Cruz Roja Noruega.

  • Elaborar la pre-producción, producción y post producción de los videos priorizando las experiencias exitosas, las lecciones aprendidas y el impacto en las comunidades y en los grupos más vulnerables identificados en los análisis de contexto-riesgo.

  • Recepción de contenido, ajuste narrativo

  • Desarrollo escaleta de acciones (si aplica)

  • Desarrollo de propuesta estética: paleta de color, estilo de gráficos / planos, composición de la imagen, estilos del texto

  • Desarrollo story board para revisión y aprobación

  • Visitas a terreno para grabación en formato Full HD.

  • Fotografía

  • Graficación y Animación

  • Edición y postproduction

  • Diseño de sonido y musicalización

  • Renders finales (Full HD) a los formatos acordados

  • Diseño de carátula de caja discos DVD y diseño de imagen que va sobre disco DVD (fotografía y video)

  • Entrega formatos DVD, digital (altas y web), formatos (avi, mp4) (fotografías y video)

Fotografía:

  • Toma de fotografías en terreno según orientación del equipo y entrega en formato digital con la más alta resolución. Entrega de la totalidad de las fotografías en formato JPEG en CD. Archivos individuales y de fácil descarga.
  • Catalogación de fotografías por proyecto, fecha, lugar.

COMPETENCIAS

  • Disposición al servicio, versatilidad y abierto al aprendizaje permanente.
  • Con criterio, organizado y metódico crítico.
  • Experiencia en la producción de videos y televisión.
  • Conocimientos específicos: conocimiento en realización de documentales, técnicas de recolección y sistematización de información.
  • Capacidad de trabajo en equipo y de incorporación de los objetivos del Proyecto DIPECHO VII en el documental esperado.

APOYO A LA CONSULTORIA

  • Los coordinadores de Cruz Roja Salvadoreña y Cruz Roja Hondureña, facilitara los antecedentes del proceso y los aportes de la información necesaria requeridos por el consultor para la elaboración de los productos esperados.
  • NorCross brindará los contactos con los líderes y participantes comunitarios de la estrategia de incidencia.
  • NorCross apoyara la convocatoria y las visitas comunitarias para la filmación, entrevistas y otras que el consultor estime convenientes. os

How to apply:

El postulante deberá presentar:

  • Plan de trabajo para la realización de la consultoría
  • Demostrar idoneidad para el trabajo por medio de hoja de vida y muestras de experiencia previa (preferiblemente link para producción de fotografía y/o videos)
  • El proyecto no asumirá costo alguno por daños, desperfectos o pérdidas de los equipos.
  • El pago de viático, traslados de equipo y gastos de las visitas será costeado por el consultor en su oferta económica. Cualquier personal o material adicional que la consultoría utilice correrá por su cuenta, por lo que debe considerarse en la oferta económica. El video y toma de fotografías se realizará a partir del 16 de Octubre al 31 de Octubre de 2017

DURACIÓN Y REQUERIMIENTOS

El vínculo entre NorCRoss y la persona por contratar se establecerá a través de un contrato por prestación de servicios de consultoría.

PROCESO DE SELECCIÓN

Quienes estén interesados deben presentar su propuesta al correo electronico de margarita.avalos@redcross.no indicando en el asunto “Producción de Videos & Fotografías Proyecto CoP “, especificando el nombre completo del postulante.

Fecha límite de aplicación: 15 de Septiembre de 2017.

Honduras: Gang Rehabilitation Specialist

Organization: Creative Associates International
Country: Honduras
Closing date: 31 Oct 2017

Project Summary

The goal of USAID/Honduras’s proposed Improving Tertiary Violence Prevention activity (ITVP) is to reduce recidivism within targeted populations of the highest-risk juveniles. The development hypothesis for this activity is that if high-quality, tertiary violence prevention services, specialized and targeted by risk levels, are provided to identified juvenile populations at the highest risk, (e.g., those already involved with gangs, crime or the court system), then the repeated criminal and violent offenses by these individuals will be reduced, ultimately contributing to reducing crime and violence in their communities.

USAID understands that a small number of state and non-state actors currently provide a very limited array of services to these populations. However, several fundamental challenges exist which limit the sufficiency, coherence and adequacy of these services to effectively reduce recidivism.

Through this new five-year activity, USAID will seek improved Human and Institutional Capacity Development (HICD) and technical proficiency of state and non-state actors seeking to provide high-quality, specific and targeted services to juvenile tertiary populations. To qualify for support, these actors must be providing (or seeking to provide) services that are explicitly linked to preventing recidivism and likely centered on the themes of rehabilitation, reintegration and the reduction of stigma.

Position Summary and Reporting:

The Gang Rehabilitation Specialist will provide coordination for outreach, case management, and facilitation of multi-systemic wrap-around services for at-risk youth in ITVP target municipalities – which may include Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choloma, La Ceiba and Tela – focusing on rehabilitation, reintegration, and reduction of stigma. The Gang Rehabilitation Specialist will report to the Chief of Party.

Primary Responsibilities:

  • Responsible for leading and coordinating the program’s rehabilitation and reinsertion efforts.
  • Identifies and builds relationships with a wide array of service providers (state and non-state) in support of program’s objectives.
  • Develops and coordinates the implementation of a rehabilitation, reinsertion, and stigma-reduction strategy for the project, and socializes it with program partners, community stakeholders, and services providers.
  • Collaborates with existing tertiary prevention service providers, and works with them to strengthen their capacity to deliver their services.
  • Identifies reinsertion and rehabilitation strategies and resources for both voluntary and involuntary high-risk tertiary juvenile populations.
  • Supports the implementation of a tracking system for involuntary youth who are receiving tertiary prevention services.

Required Skills & Qualifications:

  • Bachelor’s degree in political science, psychology, social work, counseling, or relevant field. Master’s degree in a relevant field preferred;
  • A minimum of five years’ experience working with vulnerable populations, particularly youth at-risk and former gang members.
  • Experience identifying and working with youth at risk, particularly tertiary juvenile populations.
  • Experience in rehabilitation of populations in conflict with the law, preferably youth.
  • Solid understanding of risk factors that lead youth to committing violent acts or joining violent groups.
  • Experience working with relevant stakeholders in communities at high risk of violence.
  • Demonstrated ability to perform complex tasks and to prioritize multiple projects;
  • Strong organizational skills including proven records maintenance and database management;
  • Ability to work under pressure and efficiently handle multiple tasks; and
  • Ability to work under own initiative or as a part of a team.

How to apply:

Please apply on company website: https://rew21.ultipro.com/CRE1010/JobBoard/JobDetails.aspx?__ID=*61D96A4CCA319225

Así atrapa el extremismo a los jóvenes africanos

Pobreza, falta de confianza en el Estado, analfabetismo y escaso conocimiento de la religión son los rasgos de quienes deciden alistarse en los grupos terroristas que operan en África

Guatemala: Database Manager

Organization: Mayan Families
Country: Guatemala
Closing date: 25 Sep 2017

Mayan Families, a 501.c.3 non-profit organization, provides opportunities and assistance to the indigenous and impoverished people of Guatemala through education and community developments. We are located in Panajachel, Guatemala.

We are looking for an enthusiastic, tech-savvy team player to join our growing team as a Database and Website Coordinator. This person will be a crucial player in ensuring both internal and external technical web queries, including donations and client data transfer, are efficiently and quickly managed and distributed throughout the organization. In addition, they will be responsible for providing administrative support to the donations team in processing donations and facilitating detailed reports for each department on an ongoing basis.

Responsibilities

  • Provide in-house technical expertise on database management (MySql and Wordpress) and coordinate with offshore technical support team as needed
  • Coordinate and execute Salesforce database migration
  • Ensure ongoing support and training of staff in use of database and keeping system documentation up-to-date and accurate
  • Liaison with donors in regards to web support issues and seeing their issues resolved to completion
  • Liaison with the Communications Department to manage external user experience optimization
  • Update and manage bugs and small enhancements for client, donation and donor records
  • Liaise with various departments on ongoing issues ensuring up to date training and systems are in place for quality control
  • Ensure data is kept up to date across all departments
  • Provide data reports when required to individual departments including up to date donations reports for logistical delivery

Required Skills and Qualifications

  • Knowledge of the Wordpress Platform and website/data migration
  • Experience in tech customer service and WP web development
  • Strong Excel skills including ability to conduct analysis and report creation
  • Experience with data entry and management of large amounts of data
  • SQL skills
  • Experience in a MySql database and Salesforce experience are desired
  • Spanish language skills (or a willingness to learn)

The successful applicant must be prepared to relocate to Panajachel, Guatemala for 8-18 months.

How to apply:

Interested applicants should send cover letter, resume, proposed contract length and start date to: hr@mayanfamilies.org

Please put «Database & Website Coordinator» in the subject line.

For more information please visit www.mayanfamilies.org

Spain: Técnica/o de Emprendimiento Social en Cáceres

Organization: Acción contra el Hambre España
Country: Spain
Closing date: 21 Sep 2017

Acción contra el Hambre es una organización internacional no gubernamental, privada, apolítica, aconfesional y no lucrativa, creada en 1979 para intervenir en todo el mundo. Su vocación es luchar contra el hambre, la miseria y las situaciones de peligro que amenazan a hombres, mujeres y niños indefensos. Actualmente 500 cooperantes y 5.000 trabajadores locales trabajan en la Red Internacional Acción contra el Hambre en más de cuarenta países en torno a cuatro ejes de intervención: nutrición, salud, seguridad alimentaria y agua y saneamiento.

OBJETIVO GENERAL

Contribuir a posicionar en el territorio español a Acción contra el Hambre como organización de referencia en el ámbito de la cooperación internacional y ACCIÓN SOCIAL en ESPAÑA.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PUESTO

Implementar la difusión, puesta en marcha, ejecución y seguimiento del programa Vives Emprende Social en Extremadura

  • Planificar el programa formativo, definición de talleres grupales y calendarización
  • Acompañamiento en la puesta en marcha de emprendimientos sociales: Realizar sesiones individuales y grupales de asesoramiento según la metodología establecida
  • Mantener los sistemas de seguimiento, control y bases de datos actualizados

Implementar el desarrollo del Programa Vives Emprende Social Extremadura

  • Sensibilizar sobre el conocimiento del emprendimiento social y las fórmulas de economía social y solidaria.
  • Desarrollar competencias emprendedoras para la puesta en marcha de iniciativas de economía social
  • Prototipar iniciativas de economía social
  • Mentorizar la puesta en marcha entidades de economía social sostenibles con impacto social positivo

Elaborar los informes de justificación del programa correspondiente según las normas de cada donante.

Contribuir al desarrollo e innovación de la metodología de los programas de emprendimiento.

Apoyar en la redacción de propuestas para la obtención de líneas de financiación pública o privada para el Programa de Emprendimiento de Acción contra el Hambre.

  • Búsqueda proactiva de oportunidades de financiación pública o privada
  • Apoyo en la redacción de propuestas cuando sea necesario

Involucrarse en los procesos de coordinación internos y externos de la Oficina de Extremadura, la Delegación Andalucía – Extremadura y del departamento de Acción social en Sede

PERFIL DEL CANDIDATO

  • Licenciatura/Grado en empresariales, económicas, derecho, administración de empresas – ADE, psicología, sociología, etc
  • Conocimiento y experiencia en:
  • Asesoramiento a entidades del tercer sector y personas emprendedoras en todo el itinerario para emprender e impartición de formaciones
  • Elaboración de planes de negocio y análisis económico-financieros de proyectos
  • Evaluación y desarrollo de competencias emprendedoras
  • Conocimientos del ecosistema y las particularidades de entidades de Economía Social (especialmente de entidades que trabajan con jóvenes y mujeres).
  • Gestión económica de negocios
  • Gestión del ciclo de proyectos
  • Formulación de proyectos
  • Conocimiento del ecosistema del Tercer Sector de Acción social en Extremadura
  • Conocimiento de redes e iniciativas de economía y emprendimiento social
  • Conocimiento legal y financiero de empresas cooperativas, Sociedades Laborales y centros especiales de Empleo
  • 3-4 años en departamentos de emprendimiento, especialmente de entidades de economía social
  • Dominio de Castellano, deseable: inglés y/o francés
  • Paquete office a nivel alto
  • Disponibilidad para viajar a nivel nacional y/o internacional
  • Coche propio requerido

SE OFRECE

  • Integración en una organización dinámica, de reconocido prestigio profesional con proyección internacional.
  • Contrato por obra hasta diciembre de 2017.
  • Remuneración: entre 21.500 € y 24.000 € brutos anuales.
  • 25 días laborables de vacaciones anuales (proporcional al tiempo trabajado).
  • Tickets restaurante.

How to apply:

Sólo se consideraran las candidaturas recibidas a través de nuestro servicio on-line. Por favor haz click en el link siguiente para acceder al servicio

https://employ.acf-e.org/

Nota.- Dada la urgencia en este puesto, la vacante puede cerrarse antes de la fecha prevista. Para más información sobre este puesto, consulte nuestra página Web www.accioncontraelhambre.org en caso de no encontrarla aquí publicada se entiende que el proceso de selección ha sido cerrado.

Spain: Técnica/o de Emprendimiento Social en Badajoz

Organization: Acción contra el Hambre España
Country: Spain
Closing date: 21 Sep 2017

Acción contra el Hambre es una organización internacional no gubernamental, privada, apolítica, aconfesional y no lucrativa, creada en 1979 para intervenir en todo el mundo. Su vocación es luchar contra el hambre, la miseria y las situaciones de peligro que amenazan a hombres, mujeres y niños indefensos. Actualmente 500 cooperantes y 5.000 trabajadores locales trabajan en la Red Internacional Acción contra el Hambre en más de cuarenta países en torno a cuatro ejes de intervención: nutrición, salud, seguridad alimentaria y agua y saneamiento.

OBJETIVO GENERAL

Contribuir a posicionar en el territorio español a Acción contra el Hambre como organización de referencia en el ámbito de la cooperación internacional y ACCIÓN SOCIAL en ESPAÑA.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PUESTO

Implementar la difusión, puesta en marcha, ejecución y seguimiento del programa Vives Emprende Social en Extremadura

  • Planificar el programa formativo, definición de talleres grupales y calendarización
  • Acompañamiento en la puesta en marcha de emprendimientos sociales: Realizar sesiones individuales y grupales de asesoramiento según la metodología establecida
  • Mantener los sistemas de seguimiento, control y bases de datos actualizados

Implementar el desarrollo del Programa Vives Emprende Social Extremadura

  • Sensibilizar sobre el conocimiento del emprendimiento social y las fórmulas de economía social y solidaria.
  • Desarrollar competencias emprendedoras para la puesta en marcha de iniciativas de economía social
  • Prototipar iniciativas de economía social
  • Mentorizar la puesta en marcha entidades de economía social sostenibles con impacto social positivo

Elaborar los informes de justificación del programa correspondiente según las normas de cada donante.

Contribuir al desarrollo e innovación de la metodología de los programas de emprendimiento.

Apoyar en la redacción de propuestas para la obtención de líneas de financiación pública o privada para el Programa de Emprendimiento de Acción contra el Hambre.

  • Búsqueda proactiva de oportunidades de financiación pública o privada
  • Apoyo en la redacción de propuestas cuando sea necesario

Involucrarse en los procesos de coordinación internos y externos de la Oficina de Extremadura, la Delegación Andalucía – Extremadura y del departamento de Acción social en Sede

PERFIL DEL CANDIDATO

Licenciatura/Grado en empresariales, económicas, derecho, administración de empresas – ADE, psicología, sociología, etc

Conocimiento y experiencia en:

  • Asesoramiento a entidades del tercer sector y personas emprendedoras en todo el itinerario para emprender e impartición de formaciones
  • Elaboración de planes de negocio y análisis económico-financieros de proyectos
  • Evaluación y desarrollo de competencias emprendedoras
  • Conocimientos del ecosistema y las particularidades de entidades de Economía Social (especialmente de entidades que trabajan con jóvenes y mujeres).
  • Gestión económica de negocios
  • Gestión del ciclo de proyectos
  • Formulación de proyectos
  • Conocimiento del ecosistema del Tercer Sector de Acción social en Extremadura
  • Conocimiento de redes e iniciativas de economía y emprendimiento social
  • Conocimiento legal y financiero de empresas cooperativas, Sociedades Laborales y centros especiales de Empleo
  • 3-4 años en departamentos de emprendimiento, especialmente de entidades de economía social
  • Dominio de Castellano, deseable: inglés y/o francés
  • Paquete office a nivel alto
  • Disponibilidad para viajar a nivel nacional y/o internacional
  • Coche propio requerido

SE OFRECE

  • Integración en una organización dinámica, de reconocido prestigio profesional con proyección internacional.
  • Contrato por obra hasta diciembre de 2017.
  • Remuneración: entre 21.500 € y 24.000 € brutos anuales.
  • 25 días laborables de vacaciones anuales (proporcional al tiempo trabajado).
  • Tickets restaurante.

How to apply:

Sólo se consideraran las candidaturas recibidas a través de nuestro servicio on-line. Por favor haz click en el link siguiente para acceder al servicio

https://employ.acf-e.org/

Nota.- Dada la urgencia en este puesto, la vacante puede cerrarse antes de la fecha prevista. Para más información sobre este puesto, consulte nuestra página Web www.accioncontraelhambre.org en caso de no encontrarla aquí publicada se entiende que el proceso de selección ha sido cerrado.