Mexico: RESPONSABLE DE GESTION DE VIAJES Y TRAMITE DE VISAS

Organization: International Committee of the Red Cross
Country: Mexico
Closing date: 24 Sep 2017

El/La responsable de “Welcome” asegura el funcionamiento del Departamento de “Welcome” de la Delegación Regional de México.

Principales responsabilidades:

  • Gestiona el equipo de “Welcome” de México y capacita, asesora y apoya a los oficiales “Welcome” de las misiones (Guatemala, Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá).

  • Con su equipo organiza planes de viaje, reservas, alojamientos, traslados y eventos siguiendo nuestras políticas internas.

  • Es responsable de coordinar la logística y la recepción de los delegados expatriados del CICR, sus familias y visitantes.

  • Gestiona y es el contacto con las autoridades mexicanas relevantes para la obtención de visas, extensiones de visas, permisos de residencia para el personal expatriado y las tarjetas de identificación ante la SRE.

  • Negocia tarifas preferenciales y convenios con agencias de viajes, aerolíneas, hoteles y arrendadoras.

  • Es responsable de mantener la relación con los proveedores de servicios de hospedaje, vuelos y traslados

  • Prepara soportes y facturas de servicios para que se realice el pago. Realiza reportes regulares al departamento de Finanzas a fin de conciliar todos los gastos relativos a los viajes.

Estudios y áreas de conocimiento específicos

  • Licenciatura / Titulado (Turismo, Administración, Relaciones Internacionales o Afines)

  • Dominio de Inglés y Español a nivel avanzado (escrito, leído y hablado)

  • Conocimientos de IATA, globalizadores y geografía son ventajas

  • Buenas habilidades informáticas (Office, Lotus Notes, etc)

Experiencia laboral

  • 5 años de experiencia en un puesto similar, idealmente en la organización de viajes corporativos

  • Experiencia laboral en una agencia de viajes y/o en un hotel una ventaja

  • Experiencia en conciliaciones de gastos corporativos de viaje, tarjetas de crédito, tarjetas virtuales de Viajes

  • Experiencia manejando un equipo de trabajo

Competencias y Habilidades

Capacidad de trabajar bajo presión y sentido de urgencia, Resolución de Problemas, Habilidades de Negociación, Creatividad y apertura al cambio, Trabajo en Equipo y Manejo eficiente del tiempo.

Importante:

  • Disponibilidad para viajar en los países cubiertos por la Delegación Regional

  • Disponibilidad para atender en ocasiones solicitudes urgentes en horarios no laborables

Ofrecemos: Contrato como empleado residente, sueldo $24,738.00 pesos mensuales, prestaciones superiores a Ley, excelente ambiente de trabajo y la oportunidad de contribuir en una organización internacional humanitaria.

How to apply:

Interesados/as que reúnan los requisitos, enviar su CV de la siguiente forma: (CV_Apellido_Nombre) y carta de motivos de la siguiente forma: (CM_Apellido_Nombre) con el código MEX1718 en el asunto del mensaje a más tardar el domingo 24 de Septiembre al siguiente correo: acontreras@allwork.com.mx, con copia a reclutamiento@allwork.com.mx;mex_rh_services@icrc.org

Mexico: RESPONSABLE DE GESTION DE VIAJES Y TRAMITE DE VISAS

Organization: International Committee of the Red Cross
Country: Mexico
Closing date: 24 Sep 2017

El/La responsable de “Welcome” asegura el funcionamiento del Departamento de “Welcome” de la Delegación Regional de México.

Principales responsabilidades:

  • Gestiona el equipo de “Welcome” de México y capacita, asesora y apoya a los oficiales “Welcome” de las misiones (Guatemala, Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá).

  • Con su equipo organiza planes de viaje, reservas, alojamientos, traslados y eventos siguiendo nuestras políticas internas.

  • Es responsable de coordinar la logística y la recepción de los delegados expatriados del CICR, sus familias y visitantes.

  • Gestiona y es el contacto con las autoridades mexicanas relevantes para la obtención de visas, extensiones de visas, permisos de residencia para el personal expatriado y las tarjetas de identificación ante la SRE.

  • Negocia tarifas preferenciales y convenios con agencias de viajes, aerolíneas, hoteles y arrendadoras.

  • Es responsable de mantener la relación con los proveedores de servicios de hospedaje, vuelos y traslados

  • Prepara soportes y facturas de servicios para que se realice el pago. Realiza reportes regulares al departamento de Finanzas a fin de conciliar todos los gastos relativos a los viajes.

Estudios y áreas de conocimiento específicos

  • Licenciatura / Titulado (Turismo, Administración, Relaciones Internacionales o Afines)

  • Dominio de Inglés y Español a nivel avanzado (escrito, leído y hablado)

  • Conocimientos de IATA, globalizadores y geografía son ventajas

  • Buenas habilidades informáticas (Office, Lotus Notes, etc)

Experiencia laboral

  • 5 años de experiencia en un puesto similar, idealmente en la organización de viajes corporativos

  • Experiencia laboral en una agencia de viajes y/o en un hotel una ventaja

  • Experiencia en conciliaciones de gastos corporativos de viaje, tarjetas de crédito, tarjetas virtuales de Viajes

  • Experiencia manejando un equipo de trabajo

Competencias y Habilidades

Capacidad de trabajar bajo presión y sentido de urgencia, Resolución de Problemas, Habilidades de Negociación, Creatividad y apertura al cambio, Trabajo en Equipo y Manejo eficiente del tiempo.

Importante:

  • Disponibilidad para viajar en los países cubiertos por la Delegación Regional

  • Disponibilidad para atender en ocasiones solicitudes urgentes en horarios no laborables

Ofrecemos: Contrato como empleado residente, sueldo $24,738.00 pesos mensuales, prestaciones superiores a Ley, excelente ambiente de trabajo y la oportunidad de contribuir en una organización internacional humanitaria.

How to apply:

Interesados/as que reúnan los requisitos, enviar su CV de la siguiente forma: (CV_Apellido_Nombre) y carta de motivos de la siguiente forma: (CM_Apellido_Nombre) con el código MEX1718 en el asunto del mensaje a más tardar el domingo 24 de Septiembre al siguiente correo: acontreras@allwork.com.mx, con copia a reclutamiento@allwork.com.mx;mex_rh_services@icrc.org

Guatemala: Oficial de Finanzas y Cumplimiento

Organization: Mercy Corps
Country: Guatemala
Closing date: 20 Sep 2017

Los requerimientos mínimos incluyen:

INDISPENSABLE

Estudios avanzados/ pensum cerrado de Licenciatura en Contaduría Pública/Auditoría o carrera similar.

INDISPENSABLE

· Experiencia mínima de tres años de trabajo en el sector ONG’s internacionales en puestos de Oficial Financiero o Administrativo, Oficial de convenios, Oficial de cumplimiento, Analistas técnicos-financieros o puestos similares.

· INDISPENSABLE Nivel intermedio de idioma inglés. Comunicación verbal y escrita fluida en español.

· Familiaridad con los reglamentos para la realización de informes financieros de USAID y European Commission (EC) deseable. Familiaridad con leyes guatemaltecas vigentes y regulaciones de donantes, especialmente USAID, y European Commission (EC).

· Atención demostrada para los detalles, habilidad para seguir procedimientos, cumplir con fechas de plazo; se requiere trabajo independiente y en cooperación con los miembros del equipo.

Es indispensable estar altamente familiarizado con Microsoft Office, especialmente Microsoft Excel. Las funciones principales incluyen:

· Liderar los procesos de presupuesto y monitoreo presupuestario en la misión.

· Asegurar el adecuado manejo de los convenios firmados por la misión.

· Asegurar el cumplimiento de las leyes guatemaltecas vigentes y regulaciones de donantes, así como el cumplimiento de políticas y procedimientos de Mercy Corps. Asegurar un adecuado monitoreo financiero a sub-convenios. Mercy Corps y su política de No Discriminación e Igualdad de Oportunidades, estimula una amplia participación a este puesto de cualquier persona sin importar su raza, color, religión, sexo (incluyendo

Mercy Corps y su política de No Discriminación e Igualdad de Oportunidades, estimula una amplia participación a este puesto de cualquier persona sin importar su raza, color, religión, sexo (incluyendo identidad de género, orientación sexual y embarazo), origen nacional, discapacidad, edad, información genética, estado civil, estado de orfandad o estado de veterano.

How to apply:

Los/as candidatos/as interesados/as deberán enviar su Currículum Vitae, una carta de interés con expectativa e historial salarial a través de correo electrónico: recursoshumanos@mercycorps.org favor indicar claramente en el asunto del correo electrónico la plaza para la cual está aplicando fecha límite para recibir aplicaciones miércoles 20 de septiembre 2017 A LAS 16:00 HRS. Sólo los/as candidatos/as preseleccionados/as serán notificados/as.

Guatemala: Oficial de Finanzas y Cumplimiento

Organization: Mercy Corps
Country: Guatemala
Closing date: 20 Sep 2017

Los requerimientos mínimos incluyen:

INDISPENSABLE

Estudios avanzados/ pensum cerrado de Licenciatura en Contaduría Pública/Auditoría o carrera similar.

INDISPENSABLE

· Experiencia mínima de tres años de trabajo en el sector ONG’s internacionales en puestos de Oficial Financiero o Administrativo, Oficial de convenios, Oficial de cumplimiento, Analistas técnicos-financieros o puestos similares.

· INDISPENSABLE Nivel intermedio de idioma inglés. Comunicación verbal y escrita fluida en español.

· Familiaridad con los reglamentos para la realización de informes financieros de USAID y European Commission (EC) deseable. Familiaridad con leyes guatemaltecas vigentes y regulaciones de donantes, especialmente USAID, y European Commission (EC).

· Atención demostrada para los detalles, habilidad para seguir procedimientos, cumplir con fechas de plazo; se requiere trabajo independiente y en cooperación con los miembros del equipo.

Es indispensable estar altamente familiarizado con Microsoft Office, especialmente Microsoft Excel. Las funciones principales incluyen:

· Liderar los procesos de presupuesto y monitoreo presupuestario en la misión.

· Asegurar el adecuado manejo de los convenios firmados por la misión.

· Asegurar el cumplimiento de las leyes guatemaltecas vigentes y regulaciones de donantes, así como el cumplimiento de políticas y procedimientos de Mercy Corps. Asegurar un adecuado monitoreo financiero a sub-convenios. Mercy Corps y su política de No Discriminación e Igualdad de Oportunidades, estimula una amplia participación a este puesto de cualquier persona sin importar su raza, color, religión, sexo (incluyendo

Mercy Corps y su política de No Discriminación e Igualdad de Oportunidades, estimula una amplia participación a este puesto de cualquier persona sin importar su raza, color, religión, sexo (incluyendo identidad de género, orientación sexual y embarazo), origen nacional, discapacidad, edad, información genética, estado civil, estado de orfandad o estado de veterano.

How to apply:

Los/as candidatos/as interesados/as deberán enviar su Currículum Vitae, una carta de interés con expectativa e historial salarial a través de correo electrónico: recursoshumanos@mercycorps.org favor indicar claramente en el asunto del correo electrónico la plaza para la cual está aplicando fecha límite para recibir aplicaciones miércoles 20 de septiembre 2017 A LAS 16:00 HRS. Sólo los/as candidatos/as preseleccionados/as serán notificados/as.

El Salvador: Consultoría para la formulación del “proyecto procuración de fondos para el PDRR” regional y cuatro países

Organization: Oxfam
Country: El Salvador
Closing date: 18 Sep 2017

Este Proyecto se enfoca al fortalecimiento de las capacidades de liderazgo, incidencia y visión estratégica de esta plataforma regional (PDRR), para que ejerza un rol protagónico y de liderazgo en la construcción e implementación de la agenda de políticas públicas, y que tenga una mayor capacidad de incidencia e influencia no solo sobre las políticas que afectan la agricultura familiar en la región de Centroamérica y República Dominicana, sino también sobre los Organismos Multilaterales y Agencias de Cooperación para garantizar que los programas y proyectos enfocados a la AF sean más efectivos, garantizando principios de transparencia y rendición de cuentas

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Alcance Geográfico: El área de intervención del proyecto incluye los 8 países del SICA: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

Beneficiarios directos:

El Grupo Objetivo directo lo constituyen las organizaciones miembros del PDRR. Se procurará una mayor inclusión de mujeres, jóvenes e indígenas de las organizaciones El Objetivo General es fortalecer la estructura organizativa y la capacidad de incidencia del PDRR y las organizaciones relacionadas con la Agricultura Familiar (AF) de Centroamérica y República Dominicana en espacios de diálogo de políticas públicas regionales y nacionales.

Resultados esperados: Las capacidades institucionales (técnicas y de funcionamiento), de liderazgo y visión estratégica del PDRR, los Espacios Nacionales y otros actores de la AF se han fortalecido permitiéndoles influir a nivel nacional y de SICA en el diálogo y capacidad propositiva en el ciclo de las de políticas públicas en AF.

El PDRR/Espacios Nacionales y otros actores promueven el diálogo de políticas públicas en AF a nivel nacional y regional.

El PDRR/Espacios Nacionales y los actores de la AF promueven a nivel nacional y regional, las lecciones aprendidas sobre políticas públicas y la estrategia de influencia en el sector agrícola que han generado las buenas prácticas del diálogo e incidencia política.

El PDRR logra consolidar alianzas de cooperación (Sur-Sur y otras) y con redes/plataformas de AF que le permitan establecer rutas estratégicas y programáticas para operativizar los convenios alcanzados.

Descripción de la consultoría Para efectos de la presente convocatoria se requiere los servicios de un/una consultor/a para la Formulación de un Proyecto de procuración de fondos para el PDRR a nivel regional y de cuatro países incluyendo: El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica, para la gestión y procuración de recursos económicos de la cooperación y que contribuyan al desarrollo del PDRR.

La formulación de la propuesta tiene que basarse en Plan Estratégico y el Plan de Influencia Regional que buscan incidir en el ciclo de políticas públicas, así como de los requerimientos del PDRR producto del dialogo que se establezca con sus líderes y lideresas, principalmente del comité de coordinación y la secretaria técnica, articulados a los objetivos de incidencia nacional en cada uno de los países de la Región, principalmente de los planes nacionales de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Así también se deberá adecuar dichos proyectos a las posibilidades de fondos de la cooperación y demandas requeridas en el diseño de estos. El objetivo de la consultoría es: Disponer de una propuesta de proyecto regional y cuatro nacionales (El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica), para la gestión y procuración de recursos económicos de la cooperación, que contribuya al desarrollo del fortalecimiento, crecimiento e incidencia política y operativa del PDDR en la región y en cada uno de los países mencionados. La propuesta del proyecto regional y de los cuatro países, tendrá que estar integradas en una sola apuesta estratégica, pero deberán estar separadas en diferentes productos, para la gestión separada o conjunta según la oportunidad que exista en el ámbito de la cooperación. La estructura de formulación de los contenidos de los cinco proyectos serán los siguientes:

• Antecedentes del PDRR (Regional o por país, según aplique)

• Objetivos General y específicos

• Análisis económico, social, ambiental e institucional (Regional o por país, según aplique)

• Pertinencia de la(s) propuesta(s) de proyecto con las prioridades (Regional o por país, según aplique)

Alcances de la propuesta

• Resultados esperados, estrategias y actividades para la propuesta

• Como se implementara y administrará el proyecto

• Presupuesto del proyecto

• Síntesis del Marco lógico (matriz) de la propuesta

• Estrategia de procuración de fondos a nivel regional y por país.

El Proyecto Regional debe basarse en y articular los siguientes elementos claves: plan estratégico, plan de influencia regional, procesos de dialogo en los que participa la plataforma del PDRR, demandas para el fortalecimiento de capacidades (institucionales, organizacionales y liderazgo para el dialogo e incidencia) del PDRR Regional (Línea de base 2016) y el establecimiento de alianzas con otras plataformas regionales (en América del Sur).

Los proyectos por país deben responder al Plan estratégico del PDRR, al Plan Nacional de incidencia PDRR país, iniciativas de fortalecimientos de espacios de dialogo nacional, demandas para el fortalecimiento de las capacidades institucionales, organizacionales y de liderazgo para el dialogo e incidencia en políticas públicas, del PDRR por país. El proyecto regional debe ser coherente con los cuatro proyectos nacionales y para ello será importante la comunicación permanente con la Secretaria Técnica y la Junta Directiva del PDRR, así como con las coordinaciones nacionales del PDRR involucradas.

Los productos esperados son:

• Plan de trabajo

• Cinco proyectos articulados

• Un Proyecto regional del PDRR

• Un Proyecto para el PDRR El Salvador

• Un Proyecto para el PDRR Nicaragua

• Un Proyecto para el PDRR para Honduras

• Un Proyecto para el PDRR para Costa Rica

La consulta para su validación y aprobación de la propuesta por parte del Comité de Coordinación del PDRR Aprobación de los proyectos nacionales por cada plataforma nacional Informe general de la consultoría Principales responsabilidades de la consultoría A. Formular un Plan de Trabajo y cronograma que incluya de forma detallada la totalidad de actividades a implementar. B. Formular y presentar el Proyecto Regional y los cuatro por país con su respectivo marco lógico y presupuesto. a) Revisión de documentos del PDRR b) Entrevistas (aprovechar las reuniones regionales para las entrevistas) c) Identificación de posibles cooperantes y sus requerimientos. d) Redactar Proyecto Regional General y los cuatro proyectos nacionales e) Validación de los productos con PDRR (coordinación regional y coordinadores nacionales) C. Presentar un informe de las actividades realizadas D. Mantener una adecuada, permanente, eficiente y eficaz comunicación y provisión de información con el Consultor de Fortalecimiento Institucional de Oxfam y la Secretaría Técnica del PDRR. Localización El /La consultora desarrollará sus actividades en El Salvador (negociable). En caso de ser necesario, el consultor deberá hacer visitas a los países vinculados para sostener diálogos con los referentes nacionales del PDRR o con otros actores claves. Perfil profesional requerido

• Profesional en ciencias sociales, agrícolas, económicas o ciencias políticas, deseable nivel de maestría con conocimientos en incidencia en políticas públicas agrícolas y de desarrollo rural.

• Con al menos de 10 años de experiencia en la formulación/diseño de programas y proyectos para la gestión de fondos de la cooperación externa

• Con al menos 10 años de experiencia de trabajo con la cooperación internacional y gestión de fondos a organizaciones de agricultores.

• Con al menos 10 años de experiencia de trabajo y conocimiento de organizaciones de la sociedad civil en procesos de incidencia, formulación de proyectos y gestión de fondos con la cooperación Conocimiento y manejo situacional del contexto político, social y económico de la región Centroamericana, Panamá y Rep. Dominicana.

• Disponibilidad de movilizarse en la región Centroamericana si fuere necesario.

• Duración de la consultoría: 10 semanas iniciando con la firma de contrato.

• Información relevante para ofertar en la presente consultoría Gastos de participantes en talleres: viáticos (transporte, alimentación y hospedaje) son cubiertos por el proyecto.

Duración de la consultoría: 10 semanas iniciando con la firma de contrato.

Información relevante para ofertar en la presente consultoría Gastos de participantes en talleres: viáticos (transporte, alimentación y hospedaje) son cubiertos por el proyecto. Gastos del consultor/a en los talleres viáticos (transporte interno, alimentación y hospedaje) y viajes internacionales son cubiertos por el proyecto en función de la normativa vigente acordada con FIDA. Honorarios:

La oferta económica debe incluir únicamente el monto de los honorarios con las retenciones de renta de ley (salvadoreños 10% y extranjeros el 20%).

Nota aclaratoria OXFAM es exenta de IVA, en tal sentido no colocar el IVA. Forma de Pago: la forma de pago es la siguiente: 10% a la firma del contrato; 30% a la entrega del primer borrador de la propuesta del proyecto; 20% al termino del taller de validación y 40% a la entrega de la propuesta final de los proyectos de gestión, aprobados por PDRR.

NOTA: Oxfam América, solamente puede hacer pago de servicios presados a través de cheques personales y transacciones electrónicas a nombre de la cuenta del consultor/a. No es viable otra forma de pago.

How to apply:

Plazo de presentación de documentación:

Los/las interesados/as enviar carta de interés en la consultoría, oferta técnica y económica, y los testados de estudios estipulados en el currículum actualizado por vía electrónica a más tardar el lunes 18 de septiembre de 2017 hasta las 5:00 pm, al correo electrónico: marco.alfaro@oxfam.org Las entrevistas de los candidatos/as que sean considerados para la consultoría se les comunicara vía correo electrónico.

El Salvador: Consultoría para la formulación del “proyecto procuración de fondos para el PDRR” regional y cuatro países

Organization: Oxfam
Country: El Salvador
Closing date: 18 Sep 2017

Este Proyecto se enfoca al fortalecimiento de las capacidades de liderazgo, incidencia y visión estratégica de esta plataforma regional (PDRR), para que ejerza un rol protagónico y de liderazgo en la construcción e implementación de la agenda de políticas públicas, y que tenga una mayor capacidad de incidencia e influencia no solo sobre las políticas que afectan la agricultura familiar en la región de Centroamérica y República Dominicana, sino también sobre los Organismos Multilaterales y Agencias de Cooperación para garantizar que los programas y proyectos enfocados a la AF sean más efectivos, garantizando principios de transparencia y rendición de cuentas

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Alcance Geográfico: El área de intervención del proyecto incluye los 8 países del SICA: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

Beneficiarios directos:

El Grupo Objetivo directo lo constituyen las organizaciones miembros del PDRR. Se procurará una mayor inclusión de mujeres, jóvenes e indígenas de las organizaciones El Objetivo General es fortalecer la estructura organizativa y la capacidad de incidencia del PDRR y las organizaciones relacionadas con la Agricultura Familiar (AF) de Centroamérica y República Dominicana en espacios de diálogo de políticas públicas regionales y nacionales.

Resultados esperados: Las capacidades institucionales (técnicas y de funcionamiento), de liderazgo y visión estratégica del PDRR, los Espacios Nacionales y otros actores de la AF se han fortalecido permitiéndoles influir a nivel nacional y de SICA en el diálogo y capacidad propositiva en el ciclo de las de políticas públicas en AF.

El PDRR/Espacios Nacionales y otros actores promueven el diálogo de políticas públicas en AF a nivel nacional y regional.

El PDRR/Espacios Nacionales y los actores de la AF promueven a nivel nacional y regional, las lecciones aprendidas sobre políticas públicas y la estrategia de influencia en el sector agrícola que han generado las buenas prácticas del diálogo e incidencia política.

El PDRR logra consolidar alianzas de cooperación (Sur-Sur y otras) y con redes/plataformas de AF que le permitan establecer rutas estratégicas y programáticas para operativizar los convenios alcanzados.

Descripción de la consultoría Para efectos de la presente convocatoria se requiere los servicios de un/una consultor/a para la Formulación de un Proyecto de procuración de fondos para el PDRR a nivel regional y de cuatro países incluyendo: El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica, para la gestión y procuración de recursos económicos de la cooperación y que contribuyan al desarrollo del PDRR.

La formulación de la propuesta tiene que basarse en Plan Estratégico y el Plan de Influencia Regional que buscan incidir en el ciclo de políticas públicas, así como de los requerimientos del PDRR producto del dialogo que se establezca con sus líderes y lideresas, principalmente del comité de coordinación y la secretaria técnica, articulados a los objetivos de incidencia nacional en cada uno de los países de la Región, principalmente de los planes nacionales de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Así también se deberá adecuar dichos proyectos a las posibilidades de fondos de la cooperación y demandas requeridas en el diseño de estos. El objetivo de la consultoría es: Disponer de una propuesta de proyecto regional y cuatro nacionales (El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica), para la gestión y procuración de recursos económicos de la cooperación, que contribuya al desarrollo del fortalecimiento, crecimiento e incidencia política y operativa del PDDR en la región y en cada uno de los países mencionados. La propuesta del proyecto regional y de los cuatro países, tendrá que estar integradas en una sola apuesta estratégica, pero deberán estar separadas en diferentes productos, para la gestión separada o conjunta según la oportunidad que exista en el ámbito de la cooperación. La estructura de formulación de los contenidos de los cinco proyectos serán los siguientes:

• Antecedentes del PDRR (Regional o por país, según aplique)

• Objetivos General y específicos

• Análisis económico, social, ambiental e institucional (Regional o por país, según aplique)

• Pertinencia de la(s) propuesta(s) de proyecto con las prioridades (Regional o por país, según aplique)

Alcances de la propuesta

• Resultados esperados, estrategias y actividades para la propuesta

• Como se implementara y administrará el proyecto

• Presupuesto del proyecto

• Síntesis del Marco lógico (matriz) de la propuesta

• Estrategia de procuración de fondos a nivel regional y por país.

El Proyecto Regional debe basarse en y articular los siguientes elementos claves: plan estratégico, plan de influencia regional, procesos de dialogo en los que participa la plataforma del PDRR, demandas para el fortalecimiento de capacidades (institucionales, organizacionales y liderazgo para el dialogo e incidencia) del PDRR Regional (Línea de base 2016) y el establecimiento de alianzas con otras plataformas regionales (en América del Sur).

Los proyectos por país deben responder al Plan estratégico del PDRR, al Plan Nacional de incidencia PDRR país, iniciativas de fortalecimientos de espacios de dialogo nacional, demandas para el fortalecimiento de las capacidades institucionales, organizacionales y de liderazgo para el dialogo e incidencia en políticas públicas, del PDRR por país. El proyecto regional debe ser coherente con los cuatro proyectos nacionales y para ello será importante la comunicación permanente con la Secretaria Técnica y la Junta Directiva del PDRR, así como con las coordinaciones nacionales del PDRR involucradas.

Los productos esperados son:

• Plan de trabajo

• Cinco proyectos articulados

• Un Proyecto regional del PDRR

• Un Proyecto para el PDRR El Salvador

• Un Proyecto para el PDRR Nicaragua

• Un Proyecto para el PDRR para Honduras

• Un Proyecto para el PDRR para Costa Rica

La consulta para su validación y aprobación de la propuesta por parte del Comité de Coordinación del PDRR Aprobación de los proyectos nacionales por cada plataforma nacional Informe general de la consultoría Principales responsabilidades de la consultoría A. Formular un Plan de Trabajo y cronograma que incluya de forma detallada la totalidad de actividades a implementar. B. Formular y presentar el Proyecto Regional y los cuatro por país con su respectivo marco lógico y presupuesto. a) Revisión de documentos del PDRR b) Entrevistas (aprovechar las reuniones regionales para las entrevistas) c) Identificación de posibles cooperantes y sus requerimientos. d) Redactar Proyecto Regional General y los cuatro proyectos nacionales e) Validación de los productos con PDRR (coordinación regional y coordinadores nacionales) C. Presentar un informe de las actividades realizadas D. Mantener una adecuada, permanente, eficiente y eficaz comunicación y provisión de información con el Consultor de Fortalecimiento Institucional de Oxfam y la Secretaría Técnica del PDRR. Localización El /La consultora desarrollará sus actividades en El Salvador (negociable). En caso de ser necesario, el consultor deberá hacer visitas a los países vinculados para sostener diálogos con los referentes nacionales del PDRR o con otros actores claves. Perfil profesional requerido

• Profesional en ciencias sociales, agrícolas, económicas o ciencias políticas, deseable nivel de maestría con conocimientos en incidencia en políticas públicas agrícolas y de desarrollo rural.

• Con al menos de 10 años de experiencia en la formulación/diseño de programas y proyectos para la gestión de fondos de la cooperación externa

• Con al menos 10 años de experiencia de trabajo con la cooperación internacional y gestión de fondos a organizaciones de agricultores.

• Con al menos 10 años de experiencia de trabajo y conocimiento de organizaciones de la sociedad civil en procesos de incidencia, formulación de proyectos y gestión de fondos con la cooperación Conocimiento y manejo situacional del contexto político, social y económico de la región Centroamericana, Panamá y Rep. Dominicana.

• Disponibilidad de movilizarse en la región Centroamericana si fuere necesario.

• Duración de la consultoría: 10 semanas iniciando con la firma de contrato.

• Información relevante para ofertar en la presente consultoría Gastos de participantes en talleres: viáticos (transporte, alimentación y hospedaje) son cubiertos por el proyecto.

Duración de la consultoría: 10 semanas iniciando con la firma de contrato.

Información relevante para ofertar en la presente consultoría Gastos de participantes en talleres: viáticos (transporte, alimentación y hospedaje) son cubiertos por el proyecto. Gastos del consultor/a en los talleres viáticos (transporte interno, alimentación y hospedaje) y viajes internacionales son cubiertos por el proyecto en función de la normativa vigente acordada con FIDA. Honorarios:

La oferta económica debe incluir únicamente el monto de los honorarios con las retenciones de renta de ley (salvadoreños 10% y extranjeros el 20%).

Nota aclaratoria OXFAM es exenta de IVA, en tal sentido no colocar el IVA. Forma de Pago: la forma de pago es la siguiente: 10% a la firma del contrato; 30% a la entrega del primer borrador de la propuesta del proyecto; 20% al termino del taller de validación y 40% a la entrega de la propuesta final de los proyectos de gestión, aprobados por PDRR.

NOTA: Oxfam América, solamente puede hacer pago de servicios presados a través de cheques personales y transacciones electrónicas a nombre de la cuenta del consultor/a. No es viable otra forma de pago.

How to apply:

Plazo de presentación de documentación:

Los/las interesados/as enviar carta de interés en la consultoría, oferta técnica y económica, y los testados de estudios estipulados en el currículum actualizado por vía electrónica a más tardar el lunes 18 de septiembre de 2017 hasta las 5:00 pm, al correo electrónico: marco.alfaro@oxfam.org Las entrevistas de los candidatos/as que sean considerados para la consultoría se les comunicara vía correo electrónico.

Spain: Mobile and Web Developer

Organization: Relief Applications
Country: Spain
Closing date: 30 Sep 2017

At Relief Applications (reliefapps.org) we believe that we help humanitarian organisation to better respond to crises by providing the right innovation or the right technology and ultimately better assist those affected by disaster and conflicts.

We have developed a platform (http://Emalsys.net) to help manage and coordinate emergency response. We also develop customized apps, web platforms, and monitoring and evaluation tools for leading humanitarian organisations worldwide.

We are looking for a motivated person to join the team, bring new ideas and turn them into beautiful, yet robust tools. We believe the right innovation can make a difference during a crisis.

We are looking for developers with knowledge of MVC frameworks and/or Mobile app development for our new office in Madrid.

Working as software developer you will work in a multinational team. You will need to take part in full software development lifecycle. In any one moment Relief Applications developing several projects simultaneously which requires the ability to adapt to new skills/tools quickly.

The main responsibilities will be to help develop the Emalsys platform and apps as a front end developer. We use web and mobile technologies such as Angualr and REACT native.

Education

· Degree in IT/Computer Science/Engineering

Experience

· 1-3 years

Skills Required

· Motivated developer with a passion for humanitarian development

· Strong team player with can do attitude

· Creative with a keen eye for beautiful design and excellent functionality

· Front –End (Web- Mobile):

o Required: Angular, HTML, CSS, JS, Bootstrap

o Ionic2, React

· Ability to work in a fast paced environment

· Spanish and French desired but not essential

Salary

· €24-30k

How to apply:

· Please send your CV and motivation letter to career@reliefapplications.org

· Please note that CVs alone will not be considered.

· Due to the nature of this position, only candidates legally eligible to work in the EU may apply.

Spain: Mobile and Web Developer

Organization: Relief Applications
Country: Spain
Closing date: 30 Sep 2017

At Relief Applications (reliefapps.org) we believe that we help humanitarian organisation to better respond to crises by providing the right innovation or the right technology and ultimately better assist those affected by disaster and conflicts.

We have developed a platform (http://Emalsys.net) to help manage and coordinate emergency response. We also develop customized apps, web platforms, and monitoring and evaluation tools for leading humanitarian organisations worldwide.

We are looking for a motivated person to join the team, bring new ideas and turn them into beautiful, yet robust tools. We believe the right innovation can make a difference during a crisis.

We are looking for developers with knowledge of MVC frameworks and/or Mobile app development for our new office in Madrid.

Working as software developer you will work in a multinational team. You will need to take part in full software development lifecycle. In any one moment Relief Applications developing several projects simultaneously which requires the ability to adapt to new skills/tools quickly.

The main responsibilities will be to help develop the Emalsys platform and apps as a front end developer. We use web and mobile technologies such as Angualr and REACT native.

Education

· Degree in IT/Computer Science/Engineering

Experience

· 1-3 years

Skills Required

· Motivated developer with a passion for humanitarian development

· Strong team player with can do attitude

· Creative with a keen eye for beautiful design and excellent functionality

· Front –End (Web- Mobile):

o Required: Angular, HTML, CSS, JS, Bootstrap

o Ionic2, React

· Ability to work in a fast paced environment

· Spanish and French desired but not essential

Salary

· €24-30k

How to apply:

· Please send your CV and motivation letter to career@reliefapplications.org

· Please note that CVs alone will not be considered.

· Due to the nature of this position, only candidates legally eligible to work in the EU may apply.

Spain: Backend developer

Organization: Relief Applications
Country: Spain
Closing date: 30 Sep 2017

At Relief Applications (reliefapps.org) we believe that we help humanitarian organisation to better respond to crises by providing the right innovation or the right technology and ultimately better assist those affected by disaster and conflicts.

We have developed a platform (http://Emalsys.net) to help manage and coordinate emergency response. We also develop customized apps, web platforms, and monitoring and evaluation tools for leading humanitarian organisations worldwide.

We are looking for a motivated person to join the team, bring new ideas and turn them into beautiful, yet robust tools. We believe the right innovation can make a difference during a crisis.

We are looking for developers with knowledge of MVC frameworks and/or Mobile app development for our new office in Madrid.

Working as software developer you will work in a multinational team. You will need to take part in full software development lifecycle. In any one moment Relief Applications developing several projects simultaneously which requires the ability to adapt to new skills/tools quickly.

The main responsibilities will be to help develop the Emalsys platform and apps as a front end developer. We use web and mobile technologies such as Symfony, Django.

Education

· Degree in IT/Computer Science/Engineering

Experience

· 1-3 years

Skills Required

· Motivated developer with a passion for humanitarian development

· Strong team player with can do attitude

· Creative with a keen eye for beautiful design and excellent functionality

· Backend:

o Symfony, Django

o REST API and API wrapper (GraphQL)

o Db MySQL, Redis, PostgresQL

· Ability to work in a fast paced environment

· Spanish and French desired but not essential

Salary

· €24-30k

How to apply:

· Please send your CV and motivation letter to career@reliefapplications.org

· Please note that CVs alone will not be considered.

· Due to the nature of this position, only candidates legally eligible to work in the EU may apply.

Spain: Backend developer

Organization: Relief Applications
Country: Spain
Closing date: 30 Sep 2017

At Relief Applications (reliefapps.org) we believe that we help humanitarian organisation to better respond to crises by providing the right innovation or the right technology and ultimately better assist those affected by disaster and conflicts.

We have developed a platform (http://Emalsys.net) to help manage and coordinate emergency response. We also develop customized apps, web platforms, and monitoring and evaluation tools for leading humanitarian organisations worldwide.

We are looking for a motivated person to join the team, bring new ideas and turn them into beautiful, yet robust tools. We believe the right innovation can make a difference during a crisis.

We are looking for developers with knowledge of MVC frameworks and/or Mobile app development for our new office in Madrid.

Working as software developer you will work in a multinational team. You will need to take part in full software development lifecycle. In any one moment Relief Applications developing several projects simultaneously which requires the ability to adapt to new skills/tools quickly.

The main responsibilities will be to help develop the Emalsys platform and apps as a front end developer. We use web and mobile technologies such as Symfony, Django.

Education

· Degree in IT/Computer Science/Engineering

Experience

· 1-3 years

Skills Required

· Motivated developer with a passion for humanitarian development

· Strong team player with can do attitude

· Creative with a keen eye for beautiful design and excellent functionality

· Backend:

o Symfony, Django

o REST API and API wrapper (GraphQL)

o Db MySQL, Redis, PostgresQL

· Ability to work in a fast paced environment

· Spanish and French desired but not essential

Salary

· €24-30k

How to apply:

· Please send your CV and motivation letter to career@reliefapplications.org

· Please note that CVs alone will not be considered.

· Due to the nature of this position, only candidates legally eligible to work in the EU may apply.