24 horas en el corazón de Unicef
¿Qué ocurre en un día de trabajo en la sede del Fondo de la ONU para la Infancia en Nueva York? ¿Quiénes trabajan allí? ¿Cómo coordinan el trabajo mundial? Te lo contamos
¿Qué ocurre en un día de trabajo en la sede del Fondo de la ONU para la Infancia en Nueva York? ¿Quiénes trabajan allí? ¿Cómo coordinan el trabajo mundial? Te lo contamos
Juego para borrar las pesadillas de los pequeños y educación para reinsertar a los adolescentes
Las catástrofes naturales y la pobreza son siniestras aliadas en hundir las vidas de los más vulnerables en Nepal. Las víctimas no se resignan
Los niños expuestos a la violencia sufren traumas, pero en Níger existen herramientas para devolverles la alegría
El agua escasea para los refugiados de Diffa. A falta de una solución sostenible, se transporta por carretera
La miseria y el hambre en una Europa devastada por la Segunda Guerra Mundial afectaban de lleno a los niños de 1946. Hoy, tienen otros nombres y rostros, pero la violencia, la pobreza y el exilio son la realidad para millones
La infancia en 1946 no resultaba fácil. Tras la II Guerra Mundial, los niños eran las grandes víctimas. La ONU, recién creada, decidió acudir a su rescate. El 11 de diciembre de ese año nació Unicef. Siete décadas después repasamos la historia de la protección de los menores en el mundo
India está libre de la enfermedad desde 2014. ¿Cómo se ha ganado esta batalla? ¿Cómo aplicar lo aprendido en otros contextos?
Minimizar los riesgos sociales y medio ambientales son algunos de los compromisos que deben asumir las compañías
La discriminación hacia las mujeres es una de las mayores problemáticas de muchas grandes urbes
Un libro retrata con historias reales las condiciones de miseria en las que viven 11,5 millones de personas en el país
Un intérprete de Cruz Roja relata su experiencia en Skaramagas (Grecia) apoyando a los refugiados