No habrá arroz para los camboyanos
Tras una larga sequía por los efectos de ‘El Niño’, los granjeros de Camboya temen posibles inundaciones
Tras una larga sequía por los efectos de ‘El Niño’, los granjeros de Camboya temen posibles inundaciones
La interpretación de las convenciones internacionales sobre drogas a través de políticas y marcos legales nacionales, muchos de ellos basados en representaciones sociales de miedo, enfermedad, vicio y delincuencia respecto a aquellos que se vinculan con las drogas, ha generado, en muchos casos, mucho más daños que beneficios.
La interpretación de las convenciones internacionales sobre drogas a través de políticas y marcos legales nacionales, muchos de ellos basados en representaciones sociales de miedo, enfermedad, vicio y delincuencia respecto a aquellos que se vinculan con las drogas, ha generado, en muchos casos, mucho más daños que beneficios.
177 países acaban de firmar el Acuerdo sobre el Clima de París en el que se comprometen a reducir las emisiones de carbono y frenar el cambio climático. Aun así, aquellas personas que están al frente de la lucha para proteger el medio ambiente están muriendo asesinadas casi a diario.
177 países acaban de firmar el Acuerdo sobre el Clima de París en el que se comprometen a reducir las emisiones de carbono y frenar el cambio climático. Aun así, aquellas personas que están al frente de la lucha para proteger el medio ambiente están muriendo asesinadas casi a diario.
finasteride hair loss finasteride 5 mg azithromycin and alcohol cipro uses acyclovir 800mg lexapro overdose lexapro withdrawal ciprofloxacin hcl ciprofloxacin…
El PNUD trabaja en cerca de 170 países y territorios. Como principales proveedoras de información de la organización, era inevitable que las oficinas de país incluyeran en su actuación cotidiana los criterios de la IATI.
Sólo un niño mencionó el dinero, o el ingreso. La gran mayoría de los otros no, contrariamente al concepto tradicional de que ser pobre significa vivir con más o menos de 1.25 o 4 dólares al día.
La nueva Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 reconoce que la alimentación desempeñará un papel pivote en la concreción de los objetivos de desarrollo sostenible y, por lo tanto, en asegurar el hambre cero.
La nueva Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 reconoce que la alimentación desempeñará un papel pivote en la concreción de los objetivos de desarrollo sostenible y, por lo tanto, en asegurar el hambre cero.
Más de 20.000 mujeres salieron a las calles el 18 de noviembre en Brasilia llamando a la protección de los derechos humanos.