Dos décadas de cooperación en Iberoamérica

Dos décadas de cooperación en Iberoamérica

Este año se cumplen 20 años de la creación de SEGIB, una institución que trabaja por afianzar la Comunidad Iberoamericana a partir de los derechos de la ciudadanía en un contexto global de profundos cambios y enormes retos y desafíos. En ese sentido, nuestro quehacer diario por avanzar en una cooperación iberoamericana multinivel y multiactor resulta más necesaria que nunca.

En este especial mostramos esa cooperación en marcha. Hay reportajes que hablan de cómo gracias a políticas públicas se han reducido las listas de espera de las personas con discapacidad en Costa Rica, de jóvenes luthiers que vibran y tienen un oficio gracias a la música o de una red de científicos que operan en red para salvar a las abejas. Casos de éxito, pero también hay espacio para la reflexión ante temas cruciales, como el de la desigualdad, con una amplia entrevista con Hernán Sáenz, de Oxfam Intermón. Nos hacemos eco también de uno de los grandes debates de la cooperación: el financiamiento. Lo cuenta la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España y hace referencia a ese mismo asunto el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Arnoldo André.

Desde Colombia, su embajador en España, Eduardo Ávila, apunta varios desafíos para la cooperación como son el abordaje de políticas públicas con los pueblos originarios, la necesaria mirada al medio ambiente y a África. Por su parte, la presidenta del Instituto Camões, Florbela Paraíba, coincide en ese punto y destaca la creación del Fondo de cooperación Triangular Portugal-América Latina-África, como una oportunidad para abrir el espacio iberoamericano ante un mundo cada vez más complejo.

Seguir leyendo