Organization: COOPI – Cooperazione Internazionale
Country: Paraguay
Closing date: 15 May 2017
Antecedentes
COOPI es una ONG, laica, apolítica, que trabaja a nivel internacional a través de proyectos de desarrollo e intervenciones de ayuda humanitaria en América Latina y Caribe, África y Oriente Medio. Desde su fundación en Italia en 1965 se ha comprometido a combatir las injusticias y las causas que ocasionan pobreza, para contribuir a construir un futuro en el que se garanticen a todos, condiciones de vida adecuadas, derechos fundamentales, e igualdad de oportunidades.
COOPI inicia a desarrollar sus acciones en Paraguay, en los departamentos de Concepción, San Pedro, Caaguazú, Boquerón y Presidente Hayes, a partir desde el 2001 y con continuidad desde el año 2005, a través de: proyectos de desarrollo dirigidos a familias campesinas; apoyando respuestas locales de emergencia; promoviendo e implementando proyectos de preparación ante desastres y protección del medioambiente orientados a mejorar el acceso al agua y la recuperación de los medios de vida de las comunidades más amenazadas por inundaciones y sequía; además de llevar a cabo acciones para la promoción de la medicina intercultural y la defensa de los derechos de las poblaciones indígenas en el Chaco.
A partir del año 2008 COOPI ha coordinado con autoridades locales y otros actores humanitarios presentes en el país, respuestas de emergencia e intervenciones de preparación ante la sequía y las inundaciones, principalmente en el Chaco (Pdte. Hayes, Boquerón y Alto Paraguay) y en Asunción, además de llevar a cabo constantemente actividades de monitoreo para evaluar la situación humanitaria y las capacidades locales de respuesta para hacer frente a las crisis cíclicas.
Los principales financiadores de las acciones en el país han sido y son ECHO, la Delegación de la Unión Europea y otros fondos canalizado a través de agencias de NNUU (sobre todo UNDP, FAO y OPS/OMS).
Actualmente COOPI se encuentra llevando a cabo intervenciones de Reducción de Riesgo de Desastres (financiadas principalmente por ECHO) en el Departamento de Concepción (en consorcio con UNDP, WFP y ADRA) y en el Departamento Central (en consorcio con Plan Internacional), en colaboración con la SEN y las comunidades y autoridades locales.
Base: Asunción (capital)
Donatore: Diferentes (ECHO, UE, UNDP)
Duración del contrato: 12 meses, con posibilidad de renovar
Experiencia: mínimo de 5 años
Fecha de inicio: 01 de junio 2017
Retribución: de acuerdo al perfil del candidato
DESCRIZIONE E REQUISITI
Coordinar/supervisar la ejecución de los programas y proyectos, coordinación con los actores de la cooperación, las instituciones y las co-partes locales.
Responsabilidades y actividades principales
- Coordinación, supervisión y monitoreo de las actividades desarrolladas en los programas en curso:
- Supervisión del proyecto: “Strengthening institutional and community preparedness and coordination capacities for mainstreaming disaster risk reduction in Paraguay”, financiado por ECHO y llevado a cabo en Concepción en consorcio con UNDP (socio líder), WFP y ADRA;
- Gestión y monitoreo del proyecto JASAKO´I: “Promoting resilience by scaling up disaster risk reduction, good practices and know-how on protection, education, livelihoods protection and hazard monitoring in Paraguay” financiado por ECHO y llevado a cabo en el Departamento Central en consorcio con Plan International (socio líder);
- Representar la organización en el país, mantener y desarrollar las relaciones ordinarias y la coordinación con las co-partes locales y los socios programáticos e institucionales involucrados;
- Identificar y formular nuevas propuestas de proyectos e intervenciones a desarrollarse en el país;
- Actualización periodica de:
- Reglamento país,
- Plan de seguridad,
- Herramientas de programación estratégica anual,
- Plan operativo.
- Selección, supervisión y monitoreo de las funciones y actividades realizadas por el personal expatriado y en caso oportuno personal local que opera en los diferentes programas;
- En caso necesario, formación on the job del personal que opera en el país;
- Redacción de los documentos relativos a la ejecución de los programas/proyectos:
- Planes operativos periódicos y eventuales integraciones y modificaciones,
- Informes intermedios y finales en colaboración con los coordinadores de proyectos, el personal administrativo y los referentes en la sede central (HQ/Milán),
- Solicitudes de eventuales modificaciones a ser aprobadas por sede y los donantes,
- Producción y difusión de materiales informativos,
- Responsabilidades y funciones administrativas:
- En coordinación con los coordinadores de proyectos y la administración general compilar las herramientas indicadas de previsiones de gastos y la identificación de necesidades financieras (tesorería) para la oportuna ejecución de los programas en el país,
- Supervisión de las tareas administrativas y logísticas en la capital, de acuerdo a los procedimientos internos de la organización y de los donantes,
- Supervisar el archivo de la documentación técnica y financiera relativa a la ejecución de las intervenciones.
- Ejecutar aquellas tareas inherentes a las responsabilidades del puesto que sean solicitadas por el Responsable de Área y definidas de común acuerdo, según contexto y necesidades de la intervención.
PERFIL DESEADO
Requisitos Necesarios
- Estudios profesionales y/o experiencia demostrable en Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria, Gestión del Territorio, Ciencias Ambientales, Ciencias Sociales/Políticas y/o afines.
- Experiencias previas de trabajo con organizaciones de cooperación y/o ayuda humanitaria.
- Experiencias previas con procedimientos para el manejo de fondos ECHO y DEVCO (UE).
- Capacidades de coordinación inter-institucional e inter-agencias (diplomacia).
- Interés, disponibilidad y experiencia de trabajo en ambientes multiculturales.
- Flexibilidad, adaptabilidad y disponibilidad a viajar con frecuencia en las áreas de los proyectos.
- Capacidad de trabajar de forma autónoma (organización, planificación del trabajo, desarrollo analítico).
- Respeto de la Visión y Misión de COOPI.
- Motivación, honestidad, actitud pro-activa y resolutiva, sentido común, discreción.
- Actitud y espíritu de trabajo en equipo (comunicación y coordinación).
- Capacidad en sistematización de procesos y elaboración de documentos e informes.
- Idiomas castellano e inglés imprescindibles.
- Manejo de herramientas informáticas (sistema operativo Microsoft Windows) y ofimáticas (Microsoft Office: Word, Excel, PowerPoint, Outlook).
- Disponibilidad inmediata.
Requisitos Deseables
- Experiencia de trabajo y conocimientos de los procedimientos internos de COOPI.
- Conocimiento del contexto físico-ambiental y socio-antropológico del área de intervención.
- Buenas capacidades de interactuar con las autoridades locales y los otros actores involucrados en los programas.
- Licencias para conducir vehículo.
How to apply: