Panama: Responsable de Atención Psicosocial

Organization: RET International
Country: Panama
Closing date: 07 Mar 2017

Antecedentes:

RET International (www.theRET.org) es una organización internacional, independiente, imparcial, de carácter no gubernamental, sin filiación partidista o religiosa, con sede en Ginebra, Suiza y operaciones en África, Asia y América Latina y El Caribe, donde desarrollamos proyectos en Colombia, Belice, Ecuador, Costa Rica, Panamá y Venezuela. En Panamá contamos con el reconocimiento como “Organismo Internacional” por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y tenemos presencia desde el año 2009.

En RET International estamos comprometidos con la asistencia a comunidades para satisfacer las necesidades educativas, en el sentido más amplio, de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad por desplazamiento, violencia, conflictos armados y desastres; nuestro mandato de “protección a través de la educación” incorpora un enfoque ampliado de derechos y respuesta a diversos factores socio-culturales como la discriminación, la exclusión, la violencia de género, la marginación, la explotación y el trabajo infantil.

En relación al desarrollo de los proyectos ejecutados por RET International en Panamá para el fortalecimiento de capacidades institucionales para la permanencia y la reinserción educativa y laboral de Adolescentes y Jóvenes en San Miguelito, se realiza la siguiente convocatoria:

Descripción del Puesto: Responsable de Atención Psicosocial

Ubicación: Oficina Nacional de RET en Panamá.

Cobertura: Provincia de Panamá, Distrito San Miguelito.

Reporta a: Oficial de Proyecto.

Objetivos de la posición: Garantizar la reinserción socio-educativa y la disminución del riesgo de deserción, de adolescentes y jóvenes en alto riesgo, en San Miguelito (Ciudad de Panamá) a través de la promoción, orientación, atención y seguimiento psicosocial, a nivel individual, familiar y comunitario.

Perfil de Habilidades y Actitudes:

§ Actitud proactiva, deseos y disponibilidad para aprender.

§ Comprensión y valoración positiva de la diversidad humana.

§ Habilidades para el trabajo en equipo y para articular acciones interdisciplinarias.

§ Sensibilidad y compromiso con poblaciones y comunidades en riesgo social.

§ Habilidad para entablar relaciones interpersonales positivas.

§ Habilidad para desempeñarse en escenarios cambiantes.

§ Habilidad para organizar el trabajo bajo presión y con estrictos plazos de cumplimiento.

§ Apertura para la flexibilidad de horarios.

§ Capacidad de planificar, organizar, ejecutar y sistematizar actividades y procesos.

§ Alta integridad y confidencialidad.

§ Sólidas competencias en tecnologías de la información: ambiente Windows y Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint) uso de internet y correo electrónico.

Cualidades / Experiencia:

Educación: Título universitario en psicología.

Experiencia: Dos (2) años de experiencia comprobable ejerciendo funciones similares y trabajando directamente con población joven y sus familias.

Se valorará conocimiento y experiencia laboral comprobable en:

§ Ejecución de proyectos relacionados con las problemáticas generales de intervención: prevención de violencia social; reinserción social, educativa y laboral de adolescentes y jóvenes, justicia restaurativa, sistemas de protección integral de la niñez y adolescencia, consumo de sustancias psicoactivas;

§ Implementación de proyectos de cooperación bajo la metodología de Marco Lógico.

§ Atención psicosocial a jóvenes en alto riesgo;

§ Manejo de metodologías de inclusión comunitaria y fortalecimiento de redes sociales;

§ Trabajo y coordinación con organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y grupos de base social;

§ Diseño y facilitación de talleres grupales, metodología de enseñanza experiencial;

§ Trabajo previo con participantes y equipos de proyecto interdisciplinarios y multiculturales

Idiomas: Excelente español (hablado y escrito). Se valorará el manejo de inglés.

Licencia de conducir: valida en Panamá, deseable.

Indispensable: referencias verificables de trabajos anteriores; disponibilidad inmediata y dedicación exclusiva.

How to apply:

Recepción de postulaciones:

Personas interesadas en postular deben enviar un correo electrónico, antes de las 24:00 (hora de Panamá) del 7 de marzo, a la dirección l.arpi@theret.org indicando en el asunto: “Aplicación a Responsable Atención Psicosocial”, adjuntando los siguientes documentos:

1) Hoja de vida, incluyendo datos actualizados de supervisores/as.

2) Carta de motivación y aspiración salarial.

Nota: se evaluarán las postulaciones que cumplan con toda la documentación requerida. Se contactará vía email a las personas que conformen la lista corta.

Etiquetado en