Panama: Consultoria para la Finalización de la herramienta de indicadores para medir los sistemas nacionales de protección integral y los sub-sistemas de protección contra violencia

Organization: UN Children's Fund
Country: Panama
Closing date: 09 Jun 2017

ANTECEDENTES:

El fortalecimiento de los sistemas nacionales de protección (SNP) es una prioridad dentro la agenda de protección a la infancia de UNICEF y de otras organizaciones con un mandato en la protección de los derechos de la niñez. Sin embargo, la medición rigurosa del empeño de los sistemas de protección representa un desafío importante, dificultando la evaluación del impacto del trabajo invertido. Actualmente, una serie de países en América Latina y el Caribe se encuentran en un proceso de definición y/o re-estructuración de los sistemas nacionales de protección. En este contexto, a fines de poder proveer orientaciones a los gobiernos para mejor guiar sus intervenciones, se hace cada vez más evidente la necesidad de contar con mejores herramientas para medir los resultados de los SNP.

Desde 2014, UNICEF, Plan Internacional y Save the Children decidieron conformar un grupo inter-agencial, a fines de afirmar su compromiso de trabajar en conjunto y alinear intervenciones en el fortalecimiento de los sistemas de protección de la infancia en LAC. El grupo viene colaborando a lo largo de los últimos tres años, al haber establecido como primera prioridad la construcción de una herramienta de indicadores que permita homogeneizar la medición de los sistemas de protección integral y los sub-sistemas de protección contra violencia. En este proceso, se pueden destacar los siguientes pasos principales:

  • 2013-2016: Construcción de una herramienta de indicadores: contratación de consultor; consultas con países
  • 2016: Finalización de la primera versión herramienta de indicadores
  • 2016: World Vision se suma a la iniciativa. Firma de una declaración conjunta para formalizar el compromiso de trabajar en conjunto.
  • 2016 y 2017: Validación de los indicadores por medio de tres pilotajes del instrumento (El Salvador, Perú y Panama)
  • Al haberse finalizado los pilotajes de los indicadores, queda pendiente en este momento incorporar las sugerencias de los equipos que llevaron a cabo los pilotajes, y otros eventuales ajustes, para poder cerrar el producto final, publicar la herramienta de indicadores y abrir para otras aplicaciones. El objetivo es que el producto finalizado pueda responder a la necesidad de contar con un instrumento que permita medir los avances en el fortalecimiento de los SNP.

    A raíz del Foro Interamericano sobre Sistemas Nacionales de Protección Integral, celebrado en la Ciudad de México en abril 2017, ha surgido un interés importante para su aplicación en distintos países, y el Gobierno de Honduras hizo una solicitud a la oficina de UNICEF en el país, de apoyar su aplicación en dicho país.

    OBJETIVO DE LA CONSULTORIA / CONTRATO INDIVIDUAL DE SERVICIOS PROFESIONALES:

    La presente consultoría tiene por objetivo finalizar la Herramienta de Indicadores para Medición de los Sistemas Nacionales de Protección Integral (desarrollados por UNICEF LACRO, Save the Children y Plan Internacional) con base en las recomendaciones surgidas de los tres pilotajes, y apoyar la implementación del producto finalizado en Honduras.

  • Finalizar la herramienta de indicadores, incorporando recomendaciones surgidas a través de los pilotajes e eventuales otros ajustes necesarios;
  • Presentar la herramienta finalizada en una reunión regional;
  • Apoyar la aplicación del producto finalizado en el contexto de Honduras

  • RESULTADOS ESPERADOS (medibles):

  • Herramienta de indicadores para medir los SNP finalizado, con recomendaciones de los pilotajes incorporadas.
  • Informe de la aplicación de la herramienta de indicadores en el contexto de Honduras, que incluya lo siguiente:

    a. Recomendaciones de reformas legales necesarias basado en un análisis del marco normativo

    b. Aplicación de la Herramienta de Indicadores para medir la situación y estado del sistema de protección integral y subsistema de protección contra la violencia

    c. Desarrollo de capacidades

  • PRODUCTOS A ENTREGAR:

    Descripción

    Duración

    (estimación en días)

    Fecha de entrega

    Versión revisada (borrador) con base en revisión de informes país y consultas con Grupo Interagencial

    8 dias

    Junio 2017

    Versión final

    5 dias

    Julio, 2017

    Sobre producto para Honduras:

    Propuesta de escenarios de reforma legal basado en un análisis del marco normativo (4 semanas)

    Mapeo de sistema de protección integral (10 semanas)

    Desarrollo de capacidades (2 semanas)

    70 dias

    Septiembre 2017

    Nota: Todos los productos deben ser entregados en pdf de alta resolución y en español e inglés.

    EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA REQUERIDA:

  • Estudios universitarios en ciencias sociales (Psicología, Trabajo Social, sociología, derecho u otras disciplinas afines).
  • Mínimo 15 años de experiencia profesional en el área de protección de la niñez, derechos humanos y sistemas de protección.
  • Experiencia en el desarrollo de herramientas de indicadores.
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita en castellano.
  • Nivel intermedio-alto de comunicación en inglés.
  • Capacidad de trabajo con equipos interculturales y multidisciplinarios.
  • Habilidades de trabajo bajo presión.
  • CONDICIONES DE LA CONSULTORIA / CONTRATO INDIVIDUAL DE SERVICIOS PROFESIONALES:

    El consultor trabajara desde su domicilio, con acceso diario a internet, y con disponibilidad para viajar a Panama y Honduras, en función de las necesidades del presente contrato, previa aprobación del Asesor Regional de Protección.

    HONORARIOS:

    Las personas interesadas a aplicar a esta consultoría / contrato individual de servicios profesionales deberán presentar una propuesta y económica.

    La experiencia de los candidatos, al igual que las propuestas económicas, serán tomadas en consideración en la selección del candidato final.

    Los costos de los viajes serán cubiertos por UNICEF, según la política de viaje para consultores / contratistas individuales.

    COMO APLICAR:

    La fecha máxima para la recepción de propuesta es 8 de junio de 2017.

    La pre-selección de candidatos se realizará posterior a la fecha máxima se recepción de ofertas. Solo los candidatos pre-seleccionados serán contactados.

    TODA INFORMACIÓN RECABADA A TRAVÉS DE LA CONSULTORÍA ES PROPIEDAD EXCLUSIVA DE UNICEF

    How to apply:

    UNICEF is committed to diversity and inclusion within its workforce, and encourages qualified female and male candidates from all national, religious and ethnic backgrounds, including persons living with disabilities, to apply to become a part of our organization. To apply, click on the following link http://www.unicef.org/about/employ/?job=504916

    Etiquetado en