Mexico: Project Lead- Inclusión Financiera y Productiva

Organization: Fundación Capital
Country: Mexico
Closing date: 27 Mar 2017

**¿Qué estamos ofreciendo?

Fundación Capital está buscando un Project Lead encargado de la definición e implementación de dos estrategias en México: una en colaboración con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) para lograr la inclusión financiera de mujeres jóvenes rurales, y otra en colaboración con el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario y a la Mujer Rural de la Secretaría de Economía (PRONAFIM) para la creación de capacidades empresariales y financieras en mujeres microempresarias. Proveemos un contrato por prestación de servicios por (12) meses, con posibilidad de ser extendido hasta un total de 30 meses, según desempeño de la persona. Esta persona estará basada en Ciudad de México, con viajes frecuentes a campo. Ofrecemos una oportunidad para mentes emprendedoras, estratégicas y creativas, que busquen retos y un espacio para tornar sus ideas realidad.

¿Quiénes somos?

Fundación Capital (FundaK) es pionera en inclusión financiera e incubadora de innovación para el crecimiento de activos en poblaciones de bajos recursos. Trabajamos para eliminar la pobreza buscando ampliar el acceso a la educación, el capital y las oportunidades productivas. Mediante la alineación con políticas públicas, mecanismos de mercado y avances en tecnología digital, nuestros proyectos le dan la posibilidad a millones de familias en condición de pobreza de vivir sus ambiciones y decidir por sí mismos cómo manejar, hacer crecer e invertir sus recursos (www.fundacioncapital.org).

El Proyecto:

  • Con el FIDA FundaK implementará una iniciativa orientada a facilitar el acceso y uso de mujeres jóvenes rurales a servicios financieros adecuados a sus requerimientos, capacidades y características. A través de esta intervención se busca mostrar a gobiernos y entidades financieras los beneficios de promover la inclusión financiera de este segmento específico de la población y brindarles herramientas para replicar y escalar esta iniciativa.

  • Con el PRONAFIM FundaK implementará un proyecto piloto de capacitación a capacitadores mediante un aplicativo en tableta que siente las bases para una estrategia integral de creación de capacidades empresariales entre la población atendida por las instituciones financieras adscritas al programa (cerca de 850,000 microempresarios en todo el país).

¿Cuáles son las tareas y responsabilidades?

  • Definir la estrategia de intervención:

  • Definir con los aliados las zonas de intervención.

  • Realizar el análisis de fuentes secundarias y coordinar la realización de un diagnóstico sobre los factores que limitan la inclusión financiera de mujeres jóvenes rurales (FIDA), y sobre las necesidades de las microempresarias y capacidades de las instituciones microfinancieras en términos de capacitación (PRONAFIM).

  • Definir las estrategias de intervención (a partir de los resultados del diagnóstico).

  • Liderar la implementación de las estrategias, en el caso del PRONAFIM incluye la capacitación y supervisión a 25 capacitadores para que ellos a su vez capaciten a por lo menos 600 microempresarias.

  • Administrar los recursos asignados para la implementación de las actividades previstas.

  • En el caso del FIDA, impulsar el desarrollo o adecuación de productos y servicios financieros, de manera que respondan a los requerimientos de la población objetivo, negociando con y brindando apoyo a entidades financieras para el desarrollo/adecuación de productos, servicios o estrategias de comunicación.

  • Coordinar la documentación y sistematización de las experiencias y la generación de instrumentos de difusión, así como organizar webinars, visitas guiadas y otros eventos de intercambio de conocimientos.

  • En el caso del PRONAFIM, ajustar la estrategia a partir de los resultados del proyecto piloto y participar en la incorporación de la misma en la reglas de operación.

¿A quién estamos buscando?

Requerimientos Personales

  • Excelente capacidad para relacionarse con diversidad de interlocutores: desde autoridades de entidades financiera y entidades gubernamentales, hasta personal de proyectos en campo y los usuarios de los proyectos.

  • Mente organizada, analítica, con capacidad de definir prioridades y excelentes habilidades escritas.

  • Disponibilidad e interés para viajar a zonas rurales hasta un 50% de su tiempo.

Requerimientos Técnicos

  • Lenguajes: Español (preferiblemente nativo). Habilidad alta de escritura.

  • Habilidades y conocimientos:

  • Amplio conocimiento sobre temas de inclusión financiera y/o productiva (ej: educación financiera, desarrollo de productos y canales, manejo de pequeños emprendimientos, etc).

  • Habilidades para la administración de recursos humanos y financieros.

  • Experiencia en diseñar e implementar estrategias de intervención.

  • Experiencia laboral:

  • Al menos 5 años de experiencia en temas de inclusión financiera y/o productiva.

  • Experiencia en proyectos de desarrollo.

  • Experiencia en trabajo de campo.

  • Educación: Profesional en ciencias administrativas, económicas o sociales.

Se valorará positivamente: experiencia en coordinación de proyectos de desarrollo; experiencia realizando y ejecutando presupuestos; conocimientos en inglés; experiencia internacional. **

How to apply:

¿Cómo puede aplicar?

Por favor envíenos su Hoja de Vida y una carta de presentación concisa en la que se explica: (1) Su motivación para trabajar con nosotros, (2) Por qué sería un verdadero enriquecimiento para nuestro equipo, (3) Expectativa de honorarios y fecha de inicio posible, (4) Dónde ha encontrado nuestra oferta de trabajo. Tenga en cuenta que sólo se considerarán las solicitudes completas. Envíe su solicitud hasta el 27 de Marzo de 2017 a hr@fundacioncapital.org, con el asunto "Project Lead – MEXICO”.

Etiquetado en