Mexico: Facilitador/a evento de Esclerosis Multiple región Latinoamérica

Organization: Multiple Sclerosis International Federation
Country: Mexico
Closing date: 09 Jul 2017

Tercer Encuentro de Asociaciones de EM en Latinoamérica:

El Encuentro será los días 27 y 28 de septiembre 2017 en la ciudad de Boca del Rio, Veracruz, México y consiste en una serie de actividades que incluyen: mesas de trabajo, talleres, conferencias y debates.

Este año MSIF está colaborando con UCEM en la organización del Tercer Encuentro de Asociaciones de EM en Latinoamérica durante el cual se espera la participación de asociaciones de más de 15 países incluyendo Cuba, Paraguay, Argentina, Haití y Honduras por mencionar algunos.

Este Encuentro es el sucesor de una serie de reuniones organizadas por la Asociación de Lucha Contra la Esclerosis Multiple (ALCEM) en Argentina en 2015 y 2016 donde se reunieron organizaciones Latinoamericanas para discutir temas de interés común, aprender de los sistemas de salud de sus respectivos países e intercambiar experiencias.

Cabe destacar que las asociaciones Latinoamericanas de EM tienen diferentes características tan variadas entre ellas como lo son las diferentes realidades de las personas afectadas por la EM en nuestros países. En su mayoría, organizaciones comunitarias (Grassroots), lideradas y manejadas por voluntarios, algunas con muchos años de trayectoria y otras empezando recientemente pero con un gran compromiso y con el objetivo común de mejorar la vida de las personas afectadas por la EM.

Tareas del facilitador:

Dentro del marco de trabajo del Encuentro los delegados participantes serán distribuidos en cuatro diferentes mesas de trabajo, cuyos temas son:

· Dificultades de la Inserción en la Sociedad

· Legislaciones vigentes en temas relacionados con la EM

· Aportes de las asociaciones de pacientes

· Buena práctica en las relaciones entre Asociaciones de EM y donantes/laboratorios

Cada tema de trabajo tiene un líder previamente asignado, pero estamos en la búsqueda de un/a facilitador/a para co-facilitar el trabajo de estas cuatro mesas; la plenaria general donde se presentaran los resultados del trabajo y co-facilitar una última sesión al día siguiente. Las tareas específicas son:

Previo al Tercer Encuentro:

· Preparar la sesión en colaboración con MSIF y UCEM en teleconferencia[1]

26 de Septiembre 2017

· Reunión de preparación con representantes de MSIF, UCEM, ALCEM y los facilitadores de las mesas de trabajo.

Aproximadamente 2 horas de planeación

27 de Septiembre 2017

· Co-facilitar una sesión de 4 mesas de trabajo simultáneas (cada mesa tiene su líder de trabajo)

· Co-facilitar la plenaria donde se presentaran los resultados de las mesas de trabajo

· Reunión de retroalimentación con co-facilitador/s y líderes de las mesas de trabajo.

Aproximadamente 3.5 horas de facilitación + 1.5 de retroalimentación

28 de Septiembre 2017

· Facilitar una sesión de planificación del trabajo regional para los próximos años, esta actividad potencialmente incluye: priorización de temas, estrategias de comunicación, formación de grupos de trabajo, etc.

Aproximadamente 1.5 horas de facilitación

Servicios:

· Preparar el taller en colaboración con MSIF y UCEM.

· Preparar todos los materiales pertinentes para la facilitación, incluidos pero no limitados a folletos y presentaciones en PowerPoint.

· Co-facilitar las sesiones descritas anteriormente, así como las reuniones de preparación y retroalimentación requeridas.

· Tomar la responsabilidad de procesar información que se genere durante las sesiones en hojas de rotafolio, post-it notas, notas de ejercicios, etc.

· Documentar toda la discusión que tuvo lugar durante las sesiones y preparar el informe final para MSIF y UCEM dentro de las dos semanas posteriores al Encuentro.

· Participar en 1-2 llamadas de teleconferencia con MSIF[2]

Calificaciones y Experiencia:

MSIF y UCEM están buscando reclutar un/a facilitador/a que viva preferentemente en la República Mexicana y que cumpla con las siguientes características:

  • Hispanohablante (lengua materna).
  • Buen dominio del idioma Inglés (verbal y escrito).
  • Contar con al menos 5 años de experiencia probada en capacitación, facilitación, consultoría de organizaciones sin fines de lucro, preferentemente en múltiples países de la región Latinoamérica.
  • Experiencia de trabajo con o para alianzas de salud o redes de organizaciones de pacientes.
  • Experiencia y calificaciones pertinentes en: Derechos de personas con discapacidad, derechos de salud, derechos humanos, salud pública, desarrollo y capacitación de organizaciones sin ánimo de lucro.
  • Habilidades demostrables para facilitar talleres transculturales.
  • Experiencia de facilitar talleres para personas con discapacidades y/o movilidad reducida.
  • Actitud flexible y adaptable, con capacidad de usar distintos enfoques en la facilitación.
  • Entendimiento o disposición de aprender sobre de los problemas que enfrentan las personas afectadas por EM en la región.
  • Voluntad de trabajar y aprender con otros en la preparación de las sesiones especificadas.

[1] Los cargos de las llamadas serán cubiertos por MSIF

[2] Los cargos de las llamadas serán cubiertos por MSIF

How to apply:

Candidatos interesados por favor enviar la siguiente información:

·Curriculum Vitae actualizado.

· Presupuesto de costos y honorarios por servicios de facilitación y otros descritos en este documento.[1]

· Una carta de presentación explicando por qué usted es adecuado para esta posición y

· al menos una referencia de clientes o empleadores para los cuales haya facilitado un taller en el último año.

A ambas personas:

Paulina Arce Casillas, Gerente Regional de Capacitación región LATAM, MSIF paulina@msif.org y

Claudia Salcedo Alfaro, Desarrollo Institucional UCEM desarrolloinstitucional@ucem-mexico.org

La persona que adquiera esta posición será notificada el 13 de Julio de 2017 telefónicamente.

[1] MSIF cubrirá los gastos de traslado y hospedaje

Etiquetado en