Organization: UN Children's Fund
Country: Ecuador
Closing date: 01 Mar 2017
Alcance del trabajo y metodología
Objetivos:
Contar con un apoyo estratégico para analizar el estado de situación de educación del Ecuador; el estado de la estrategia de inclusión educativa plasmada en la Caja de Herramientas para la Inclusión Educativa; y esquema nacional de inclusión educativa producida por el Ministerio de Educación con el apoyo UNICEF
Actividades:
Estas actividades serán realizadas en estrecha coordinación con UNICEF, especialmente con la Oficial de Educación y Primera Infancia y, en algunos temas, con el Oficial de Monitoreo y Evaluación.
Productos a ser entregados
Producto 1.Documento que describe el estado de situación de formación docente de acuerdo a las estadísticas disponibles desagregadas hasta nivel distrital y logros de aprendizaje en las zonas rurales de acuerdo a las pruebas nacionales y otras fuentes de información. Documento «Plan de recolección de información sobre el estado de situación de educación». Este producto deberá contener también informe de la primera capacitación en aplicación de Kobo Kollect para digitalizar y georeferenciar casos de exclusión. A los 30 días de firmado el contrato, en medio digital, incluyendo los dóciles o sintaxis utilizadas y bases de datos.
Producto 2. Documento con el estado de situación de la educación en el Ecuador. Este documento deberá incluir un análisis de las políticas de eliminación de barreras de la educación (alimentación escolar, uniformes, transporte escolar, educación flexible, entre otras). Esto será a través del análisis de encuestas nacionales realizadas en los últimos años, fuentes cualitativas, y análisis del presupuesto destinado a esta área. Adicionalmente se deberá analizar el costo de la educación para los corresponsables en el cumplimiento de este derecho. A los 60 días de firmado el contrato, en medio digital.
Producto 3: Documento diseño final del programa de formación de docentes bachilleres que contiene elementos para la línea base del programa y un borrador de presupuesto. A los 90 días de firmado el contrato, en medio digital.
Producto 4: Mapas digitales de oferta educativa de la zona 1 y distritos educativos de Lago Agrio, Cascales, Cuyabeno-Putumayo, San Lorenzo, Esmeraldas, Eloy Alfaro y Atacames-Muisne. A los 120 días de firmado el contrato. En este producto, de forma digital, se deberá entregar cualquier base de datos creadas en esta consultoría y los mapas en formato compatible con los programas utilizados en UNICEF.
Producto 5: Documento recopilación de datos de bachillerato técnico, lecciones aprendidas de las experiencias anteriores y existentes, análisis de costos, análisis de aliados y una propuesta técnica de implementación. A los 150 días de firmado el contrato, en medio digital.
Producto 6: Documento plan estratégico de fortalecimiento de manejo de herramientas de inclusión educativa a nivel central, zonal y distrital. Informe de capacitación Kobo Kollect (grupo 2). A los 180 días de firmado el contrato, en medio digital.
Producto 7: Documento con información actualizada de la estrategia de inclusión educativa del Ministerio de Educación. Informe de avance del sistema de preinscripción. A los 210 días de firmado el contrato, en medio digital incluyendo bases de datos digitales con estadísticas clave. A los 210 días de firmado el contrato, en medio digital incluyendo bases de datos digitales con estadísticas clave.
Producto 8: Documento con información actualizada del presupuesto de educación del país. En la medida de lo posible el análisis de la información deberá ser territorializado y dividido por los distintos niveles. Este documento deberá contener un análisis de la progresividad y regresividad de la inversión en desarrollo infantil temprano, educación inicial, educación general básica, educación bachillerato. A los 240 días de firmado el contrato, en medio digital.
Producto 9: Documento que contiene información actualizada sobre la inclusión educativa: matricula régimen Sierra y Costa, asistencia, beneficiarios de los programas de educación extraordinaria, beneficiarios de los programas de eliminación de barreras, cobertura de los Departamentos de Consejería Estudiantil, cobertura de programas de participación estudiantil, beneficiarios de programas de erradicación de acoso escolar. Información sobre posibles nuevos políticas y programas del Ministerio de Educación que tienen impacto positivo o negativo en inclusión educativa. A los 270 días de firmado el contrato, en medio digital incluyendo bases de datos con estadísticas clave.
Producto 10: Documento sobre el estado de situación de la oferta educativa y posibles cambios y políticas educativas actuales relacionadas a la oferta educativa. A los 300 días de firmado el contrato, en medio digital.
Producto 11: Informe final de la consultoría. A los 330 días de firmado el contrato, en medio digital.
Requisitos de calificación/cualificación
Profesional con al menos una Maestría en educación o ciencias sociales. Con al menos 7 años de experiencia específica en análisis y evaluación de política educativa, educación media y superior, educación rural y manejo de sistemas de información. Conocimiento de inglés, facilidad de comunicación escrita y oral. Disponibilidad de trabajar a tiempo completa.
Criterios de evaluación técnica y el peso asignado entre la propuesta técnica y el precio
Criterios de evaluación técnica:
Formación profesional adecuada: 10%
Experiencia laboral relevante y suficiente: 20%
Propuesta técnica y económica: 70%
Please indicate your ability, availability and daily/monthly rate (in US$) to undertake the terms of reference above (including travel and daily subsistence allowance, if applicable). Applications submitted without a daily/monthly rate will not be considered.
UNICEF is committed to diversity and inclusion within its workforce, and encourages qualified female and male candidates from all national, religious and ethnic backgrounds, including persons living with disabilities, to apply to become a part of our organisation.
How to apply:
UNICEF is committed to diversity and inclusion within its workforce, and encourages qualified female and male candidates from all national, religious and ethnic backgrounds, including persons living with disabilities, to apply to become a part of our organization. To apply, click on the following link http://www.unicef.org/about/employ/?job=502899