Organization: UN Children's Fund
Country: Ecuador
Closing date: 04 Sep 2017
Antecedentes:
La Asamblea Nacional del Ecuador constituyó el Grupo Parlamentario por la Garantía de los Derechos de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes (GPDNNAJ) con el objeto de vigilar que en la producción legislativa se observen los principios constitucionales y supranacionales que promueven la protección de los Derechos Humanos, y en particular, de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
UNICEF tiene el mandato de promover la protección de los derechos humanos de la niñez y adolescencia. En este marco, UNICEF presta apoyo a los países para la aplicación efectiva de la Convención sobre los Derechos del Niño. UNICEF viene desarrollando su nuevo programa de cooperación en el Ecuador para el período 2015-2018, el cual tiene los siguientes componentes: 1) Salud y nutrición materna e infantil; 2) Educación inclusiva y equidad; 3) Inclusión social e igualdad; y 4) Protección de la violencia y desarrollo de los adolescentes. Más específicamente, el programa de cooperación ha definido las siguientes prioridades temáticas, sobre la base de los principales desafíos pendientes que presentan los indicadores de los derechos de la niñez y adolescencia: prevenir la violencia hacia la niñez y adolescencia; mejorar el acceso y calidad de la educación rural, intercultural y bilingue; bajar la prevalencia de la desnutrición crónica y obesidad infantil; y prevenir el embarazo adolescente. Se incluyen además dos temáticas transversales: inversión en la niñez y adolescencia, y prevención y preparación para emergencias. A nivel territorial, se han priorizado las provincias de la zona de Frontera Norte (Esmeraldas, Sucumbíos e Imbabura-Carchi) y la zonas de afectación del terremoto de abril 2016.
La Asamblea Nacional y el GPDNNAJ solicitaron la asistencia técnica de UNICEF para que dentro de los procesos de elaboración y aprobación de leyes nacionales se observen los principios y estándares internacionales de los derechos humanos y derechos de la niñez y adolescencia.
En este contexto, el presente Plan Operativo contribuirá directamente a fortalecer las capacidades de asambleístas y asesores en el análisis y aplicación de los estándares internacionales de derechos humanos en los proyectos de ley discutidos.
Las áreas prioritarias para 2017-2018 contiene los siguientes temas específicos:
1. Herramientas para el adecuado análisis del Presupuesto General del Estado, vigilancia de su ejecución en materia de inversión en niñez y adolescencia, y espacios de participación de la sociedad civil y de los NNA en el ciclo presupuestario
2. Documento técnico que sirva de insumo para los debates del Código Orgánico de la Salud
3. Documento técnico que sirva de insumo para los debates sobre las reformas al Código de la Niñez y Adolescencia
4. Documento técnico que sirva de insumo para los debates sobre el Sistema de Protección de derechos
5. Documento técnico que sirva de insumo para los debates sobre la prohibición del castigo corporal
6. Documento técnico que sirva de insumo para los debates sobre la ratificación del Tercer Protocolo Facultativo de la Convención de Derechos del niño
7. Herramientas para el fortalecimiento de capacidades de asambleístas y asesores para la incorporación del enfoque de derechos y de niñez en la técnica legislativa
8. Documento técnico que sirva de insumo para los debates sobre el transporte escolar
9. Coordinación efectiva entre instancias de la Asamblea Nacional y UNICEF para el logro de los objetivos del presente Plan Operativo
Justificación
Para el seguimiento de los compromisos y para mejor responder a las nuevas necesidades de cooperación técnica, que aparezcan en las discusiones de la Asamblea, se considera necesario contratar a un/a profesional de enlace entre UNICEF y los grupos parlamentarios y comisiones de la Asamblea Nacional del Ecuador mencionados en el Plan de Trabajo, además de articular acciones con las otras agencias del sistema ONU que colaboran con la Asamblea (incluyendo en particular ONU Mujeres, UNFPA, PNUD, OACNUDH).
Los objetivos específicos de la consultoría son:
Productos esperados
Productos
Sub Productos
Fecha de Entrega
Producto 1
Un documento con
a. Plan de trabajo (actividades, tiempos, y resultados) de la consultoría e informe de coordinaciones y hojas de ruta establecidas con: 1) Grupo Parlamentario para la Garantía de Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes; 2) Comisión del Régimen Económico y Tributario; 3) Grupo Parlamentario contra la Pobreza y Desigualdad; 4) Mesa del Decenio Afrodescendiente; 5) Comisión del Derecho a la Salud; 6) Comisión de los Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad; 7) Comisión de Educación, Cultura y Ciencia, y Tecnología; 8) Escuela Legislativa; 9) demás agencias del sistema ONU.
b. Metodología y estructura de análisis político de coyuntura en la Asamblea Nacional;
c. Primer análisis político de coyuntura en la Asamblea Nacional.
A 1 mes de la firma del contrato
Producto 2
Un documento con
a. Informe de asistencia técnica específica provista para cada producto del POA Asamblea Nacional – UNICEF. El informe deberá contener: avances específicos, retos identificados, acciones tomadas al respecto y recomendaciones sustantivas para UNICEF al respecto;
b. Análisis político de coyuntura en la Asamblea Nacional.
A 2 meses de la firma del contrato
Producto 3
Un documento con
a. Informe de asistencia técnica específica provista para cada producto del POA Asamblea Nacional – UNICEF. El informe deberá contener: avances específicos, retos identificados, acciones tomadas al respecto y recomendaciones sustantivas para UNICEF al respecto;
b. Análisis político de coyuntura en la Asamblea Nacional.
A 3 meses de la firma del contrato
Producto 4
Un documento con
a. Informe de asistencia técnica específica provista para cada producto del POA Asamblea Nacional – UNICEF. El informe deberá contener: avances específicos, retos identificados, acciones tomadas al respecto y recomendaciones sustantivas para UNICEF al respecto;
b. Análisis político de coyuntura en la Asamblea Nacional
c. Propuesta de incidencia legislativa estratégica sobre derechos de la niñez y adolescencia que incluya, por producto:
1. Mapeo de actores clave: nombre, rol, contacto
2. Temas prioritarios por actor clave
3. Identificación de brechas de capacidades, si las hubiese
4. Actividades específicas de UNICEF para abordar las brechas de capacidades
5. Resultados esperados
Esta propuesta será revisada y aprobada por UNICEF.
A 4 meses de la firma del contrato
Producto 5
Un documento con:
a. Informe de asistencia técnica específica provista para cada producto del POA Asamblea Nacional – UNICEF. El informe deberá contener: avances específicos, retos identificados, acciones tomadas al respecto y recomendaciones sustantivas para UNICEF al respecto;
b. Análisis político de coyuntura en la Asamblea Nacional
A 5 meses de la firma del contrato
Producto 6
Informe final de asistencia técnica específica provista para cada producto del POA Asamblea Nacional – UNICEF con resultados finales por producto, incluyendo:
1. Avance o logro específico;
2. Contribución de las actividades de asistencia técnica de UNICE;
3. Lecciones aprendidas;
4. Recomendaciones para la incidencia de UNICEF en la Asamblea Nacional del Ecuador.
Al finalizar el contrato
Perfil del/la consultor/a
Responsabilidades del/la consultor/a
Forma de pago
El pago se realizará por factura, contra entrega y aceptación de los productos mencionados arriba.
Duración del contrato
6 meses, confecha deinicio lo mas pronto posible
Por favor incluir es su aplicación claramente en el campo solicitado, su propuesta de honorarios y disponibilidad:
Please state your daily fee for the assignment as described in the TOR in USD:*
Please state your overall fee for the whole assignment including all travel cost related and other expenses related to the assignment.*
Please provide the date of your availability (DD/MM/YEAR) to take duties described in the TOR/Vacancy Announcement.*
How to apply:
UNICEF is committed to diversity and inclusion within its workforce, and encourages qualified female and male candidates from all national, religious and ethnic backgrounds, including persons living with disabilities, to apply to become a part of our organization. To apply, click on the following link http://www.unicef.org/about/employ/?job=506845