Costa Rica: Experto(a) en Proteccion de la ninez – Costa Rica

Organization: International Bureau for Children's Rights
Country: Costa Rica
Closing date: 15 Sep 2017

Contratación de un (a) experto (a) en protección de la niñez en San José (Costa Rica)

Establecido en Montreal, Canadá, desde 1994, la Oficina Internacional de Derechos de los Niños (IBCR) es una organización internacional no gubernamental que tiene como misión contribuir a la promoción y protección de los derechos del niño en el mundo.

En el marco del proyecto contra la trata de personas en Costa Rica, y con el fin de implementar su proyecto de fortalecimiento de las instituciones pertinentes en materia de lucha contra este delito, el IBCR está en la búsqueda de un (a) experto(a) en protección de la niñez para su proyecto en Costa Rica*.*

El/la experto (a) en protección trabajará en estrecha colaboración con el equipo de IBCR en San José, con desplazamientos posibles en el interior del país y en la región.

Bajo la responsabilidad directa de la jefatura de proyecto en Costa Rica, el/la experto (a) en protección diseñará el material de formación necesario para la implementación del proyecto de lucha contra la trata de menores y facilitará los talleres previstos en el proyecto. El público beneficiario de estas capacitaciones son la Escuela de Policía de Costa Rica, los miembros integrantes de la CONATT, jueces y juezas nacionales, así como otros públicos de interés.

Tareas y responsabilidades

El/la experto (a) en protección de la niñez, en relación con los demás miembros del equipo de proyecto y bajo la supervisión de la jefatura del proyecto en Costa Rica, asumirá las siguientes tareas:

1- Actividades del proyecto y producción de material pedagógico en relación con el sector Justicia, Policía y CONATT:

  • Diseñar, producir, revisar y ajustar los productos (paquetes) de formación.
  • Facilitar las actividades previstas en el marco del proyecto enfocándose en el sector de Justicia y Policía, CONATT, así como otros públicos de interés. Esto incluye las previsiones presupuestales de sus actividades acorde con el presupuesto aprobado por el donante.
  • Asegurar la logística de las actividades bajo su responsabilidad acorde con los procedimientos de la Oficina y respetar los cronogramas de la planificación programática.
  • Realizar las misiones previstas en su plan de trabajo o que resulten necesarias según la evolución del proyecto a fin de realizar las actividades previstas en el programa, ya sea en San José o en otras regiones del país.
  • Redactar el material de formación, los protocolos de atención y coordinación, los procedimientos de intervenciones y las herramientas de gestión de la información asegurándose de su calidad y en conformidad con los compromisos contractuales y la metodología del IBCR.
  • Incorporar en su material la metodología del IBCR y facilitar los talleres acordes con las metodologías de formación para adultos.
  • Preparar y/o facilitar las diferentes actividades del proyecto conectadas a su sector (reuniones de intercambios, talleres de desarrollo, talleres de validación, curso piloto, formación de formadores, seguimiento de los socios etc.).
  • Incorporar las lecciones aprendidas en las actividades y materiales de formación con el fin de mejorar las prácticas, conocimientos, competencias y las modalidades de interacción del personal de justicia y de los actores relevantes en protección de la niñez.

2- Documentar las actividades del proyecto

  • Redactar los informes en relación con su sector: informes de actividades, informes de formación, informes de talleres, etc.
  • Archivar de forma sistemática y organizada las memorias de las actividades y las listas de participantes.
  • Documentar los alcances y retos de las actividades bajo su responsabilidad y alertar de cualquier atraso en la implementación.
  • Realizar el seguimiento y evaluación de los resultados y actividades bajo su responsabilidad y documentarlo. (matriz de Monitoreo y evaluación).

3- Participar en la coordinación interna

  • Preparar y participar en las reuniones del grupo de pilotaje del proyecto bajo solicitud de la jefatura del proyecto en Costa Rica.
  • Apoyar jefatura del proyecto en Costa Rica en el fortalecimiento de las relaciones de colaboración y de acción con los principales socios del proyecto de su sector.
  • Realizar cualquier otra tarea relacionada con sus competencias y el buen funcionamiento del proyecto y de su equipo de implementación.

Calificaciones y competencias necesarias

  • Título profesional universitario en trabajo social, educación y/o las carreras afines al área de las ciencias sociales y humanidades, ciencias jurídicas u otra relevante al perfil solicitado o experiencia de por lo menos 4 años en el sector de la protección de la niñez en el contexto costarricense o latinoamericano.
  • Al menos 4 años de experiencia en el ámbito de protección de los derechos de la niñez; idealmente, el/la candidata (a) ha de haber desempeñado funciones similares en una ONG local o una institución de dimensión internacional.
  • Excelente conocimiento de los retos y actores relacionados con la lucha contra la trata en Costa Rica.
  • Sólida experiencia en desarrollo de equipos de formación y animación de talleres de capacitación para adultos.
  • Excelentes habilidades en análisis, síntesis y redacción
  • Capacidad para redactar y corregir una variedad de textos y formular ideas de manera clara y concisa.
  • Capacidad para respetar plazos y trabajar bajo presión con priorización de las tareas y organización de sus tareas.
  • Flexibilidad hacia los cambios y apertura a la crítica constructiva.
  • Buenos conocimientos de informática y en uso de software y/o de aplicaciones (Word, Excel, Internet, Outlook).
  • Excelente dominio del idioma español, tanto oral como escrito. (inglés o francés se considerará un plus)
  • Permiso de trabajo o residencia en Costa Rica.

How to apply:

Cómo postular:

Si este cargo le interesa, sírvase enviar su curriculum vitae, así como las informaciones precisas en cuanto a si su condición le permite residir y trabajar en el país y viajar fácilmente dentro y fuera de este, por correo electrónico a rh@ibcr.org, con la referencia» ''experto en Protección de la niñez- Costa Rica " en el título del correo. Adicionalmente considere:

  • Enviar su solicitud, indicando claramente el cargo para el cual está postulando.
  • Adjuntar una carta de motivación que describa de qué manera las cualificaciones profesionales y su responden a la descripción del cargo
  • Datos completos de tres referencias recientes (nombre, puesto, organización, número de teléfono y correo electrónico)
  • El formulario de contratación se puede descargar directamente en nuestro sitio web: http://www.ibcr.org
  • Por favor tomar en cuenta de que el salario propuesto es de 1,2 Millones de colones mensuales. Yo no lo pondría en caso de mantenerse, sería necesario indicar si es neto o líquido
  • Las candidaturas deberán enviarse antes del día 15 de septiembre de 2017 (00:00 hora de Montreal).

Todos los datos personales serán tratados de forma confidencial y solo los (as) candidatos (as)

seleccionados (as) serán contactados (as). La convocatoria para la presentación de candidaturas se

mantendrá abierta hasta que la posición sea ocupada.

Etiquetado en